Una vez más, un partido de la liga quedó marcado por las decisiones arbitrales. Mr. Asubío ha analizado el encuentro entre Betis y Villarreal, el cual se llevó el 'submarino amarillo' 1-2 y que tuvo varias acciones polémicas en las que ni el colegiado ni el VAR señalaron la pena máxima.
Mr. Asubío lo ha destacado como "los tres errores que cometió Pulido Santana en el Betis - Villarreal ". Según él, el árbitro señaló un penalti que no era y no lo hizo con dos que sí lo fueron. El único que pitó, lo anuló el VAR correctamente por un contacto carente de fuerza excesiva.
"Lo Celso está dentro del área del Villarreal, llega Costa a encimarle y hay un contacto del defensor al argentino, pero es un contacto de fútbol, no hay un impacto ni ningún golpe duro. Pulido Santana se precipita estando en una mala posición pensando que había algo más. La intervención del VAR es buena, ya que, según el protocolo, si hay penaltis que se pitan por contactos de baja intensidad, se debe avisar al árbitro principal para que revise la acción. Para mí, De Burgos acierta mandándole al monitor", explica Mr. Asubío.
De haber sido señaladas ambas penas máximas, el Betis habría ganado el partido. La primera es una jugada en la que "Cardona se desliza por el suelo y pierde el control del cuerpo sin saber lo que va a hacer Antony. Al final, termina impactando con él y derribándole. No se pita penalti directo y el VAR no estima que la fuerza sea suficiente para derribar a Antony y para mí sí es penalti", destaca Mr. Asubío. Un penalti en el que el VAR decidió no intervenir.
La cosa no se quedó ahí, sino que "hay un posible doble penalti, Santi Comesaña le mete cuerpo a Lo Celso, que, para mí, eso no es nada. Pero Costa le pone la zancadilla para no permitirle disputar el balón, por lo que eso sí sería punible como penalti", ha contado. Finalmente, no se pitó ninguno de los dos y las opciones del Betis de entrar en Champions están cada vez más lejos.
Y a Barry le tuvo que expulsar antes del descanso, por el manotazo en la cara a un jugador del Betis. Sacar los brazos con intención de protegerse y contactar con un contrario es tarjeta amarilla (era la segunda). En la segunda parte también dejo el pie en un despeje de un jugador del Betis, que podría haber sido tarjeta, aunque esta es menos clara.