Es Noticia

La locura más épica por el Betis: cinco días de camino desde México a Wroclaw

Periodismo es decir lo que no quieren que digas

El "dicen que estamos locos de la cabeza" llevado a su máxima expresión. Hay que rozar la insanía para cruzar el charco, hacer escala en hasta seis países, planificar un viaje de cinco días, contando solo la ida, y recorrer medio mundo para ver al Real Betis en Polonia. ¡Y en un principio sin entrada! En el serial de reportajes que ElDesmarque ha organizado con motivo de la final de Conference League, hoy os traemos un capítulo muy especial. La bonita historia de Manuel Martín, un mexicano que se enamoró del club desde la distancia y que dará la vuelta al planeta para animar a su equipo contra el Chelsea. Aunque no pueda hacerlo desde el interior del estadio.

Del Betis desde pequeño

Si bien es natural de Puebla, México, Manuel Martín cuenta con raíces sevillanas que le inculcaron desde muy pequeño esa pasión por las trece barras. "Mi abuelo nació en Utrera y llegó a México hace muchos años, fue de esos niños que llegaron por la posguerra. La herencia de padres a hijos, de abuelos a nietos, realmente vive en mi familia. Mi padre es bético, viajaba los veranos para verlo en pretemporada y me pasó los colores, yo también soy bético desde muy niño. De corazón, de cuna", relata en su entrevista para ElDesmarque.

Puedes conocer la historia completa en el vídeo de arriba.

Manuel Marín, aficionado del Betis desde pequeño.

Manuel ha ahorrado unos 32.000 pesos mexicanos para poder afrontar los gastos del viaje y tardará cinco días en llegar a Wroclaw (Breslavia). Salida desde México, escalas en Madrid y Praga para finalmente llegar en tren a la ciudad anfitriona. Luego, vuelta a Sevilla con trasbordo en Alemania, previo paso de su regreso a su país natal.

Su segunda vez en Europa

Caprichos del destino, Manuel tuvo la oportunidad de ver al Real Betis en su localidad natal, allá por 2019, cuando los verdiblancos jugaron contra el Puebla FC en pretemporada. Ya en 2022 se desplazó hasta Sevilla para ver la final de la Copa del Rey, aunque le tocó hacerlo en el Benito Villamarín al no disponer de entrada para La Cartuja. También vio el primer derbi de la historia celebrado en el continente americano, hace ahora dos veranos.

Una pasión que le llega por tradición, aunque sus amigos no lo entiendan. Y él intenta explicarlo así. "Les digo que el Betis es pasión, es orgullo, es sentimiento, es tradición... Aquí es muy complicado mostrar los colores y la pasión por un equipo, porque realmente en México son de Barcelona o del Real Madrid. Les muestro con vídeos lo que es estar en el campo. Lo que es la pasión que se muestra cada día. Te dicen que son equipos que no pueden contra los grandes y cómo no. Es un equipo con garra, con lucha, que se crece ante los grandes. Pasa de tradición a tradición. No hay equipo más grande que el Betis", relata.

Manuel, integrante de una Peña Bética en México, madruga para ver los partidos del Real Betis, que suelen ser entre las 6 y las 11 de la mañana, organizando en este tipo de citas desayunos conjuntos para disfrutar de su equipo. Ahora, en un par de días, iniciará su aventura hacia Wroclaw, donde coincidirá con algunos compatriotas. En un principio no tenía entrada -aunque finalmente la logró- pero eso no le importó. Viaja "por el escudo". Para aportar su granito de arena. Una pasión sin límites y que demuestra que de verdad están "locos de la cabeza".

Manuel, junto a su padre en México.

Escribir comentario 5 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. EL BETIS ES UNA MIERDA......................MIAMI ME LO CONFIRMO.

    EN LA VIDA SE VIENE AL MUNDO PARA SER FELIZ,NO PARA SER DEL BETIS,ESPERA QUE ESTO ES DE CARTEL,JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

  2. Sergio Jara

    Hola. Soy amigo de Manuel y está mintiendo. Si lo entendemos. Lo que no entendemos es cómo fue capaz de pasar del Barcelona al Real Madrid y luego otra vez al Barcelona. Para después terminar en el Betis.

  3. Sergio Jaga

    Soy amigo de Manuel. Y está mintiendo. Si lo entendemos. Lo que no entendemos es por qué ha pasado del Barcelona al Real Madrid, luego a Barcelona de nuevo y finalmente al Betis.

  4. BETICO CABRON

    ESCUCHA CASPA,MIRA LA PAGINA DEL SEVILLAFC,VERAS COMO NO HABLAN DE LO SOCIAL,MIENTRAS QUE EN EL BETIS SALE EL PANCHITO MEZCLAO ESTE,O LA LOLI DE TURNO,CON TAL DE HABLAR DE LO SOCIAL,QUE ES LO QUE OS PONE CACHONDO.SOIS TAN MEDIOCRES,QUE DECIS QUE TENEIS UNOS DE LOS MEJORES BETIS DE LA HISTORIA,Y QUEDAIS SEXTOS.PERO ES QUE ENCIMA,NO ESTAIS APROVECHANDO QUE SEVILLAFC,VALENCIA,REAL SOCIEDAD Y ALGUN OTRO,NO ESTAN PARA MUCHOS TROTES POR AHORA,Y CUANDO ESTEN BIEN,VAIS PA LA VENTITA TODOS LOS AÑOS.LA PALANCA DE LA CONCURSAL,QUE ES LA QUE OS DA DE COMER Y LA VENTAJA DEPORTIVA,ES LA QUE OS HACE MEJORES,NO TE ENGAÑES MULTINICK.PERO PRONTO CAMBIARA EL VIENTO,Y DESPUES NO ME LLORES CUANDO TE DE BIEN,PERRO MULTINICK.AYER OS DIERON FUERTE Y FLOJO,POR QUE CUANDO JUGAIS CONTRA EQUIPOS DE VERDAD,SE OS VE LAS COSTURAS.VAMOS CHELSEA,QUE TU PUEDES.PRONTITO DEUDA EN EL BETIS DE MAS DE 300 KILOS CON LA OBRA,A VER COMO SALEN DE ESO TAMBIEN.

  5. El equipo de la caspa y el forraje.

    Monchitos, no tratéis de comprenderlo. No hace falta.