La exigencia y la ambición son dos ingredientes fundamentales en la receta del éxito reciente del Real Betis, que en nueve días se jugará ante el Chelsea el título de la Conference League. Una final que puede poner la guinda a la brillante temporada del club, aunque en Heliópolis quieren más. "Por mi exigencia y mi forma de ser diré que pase lo que pase en la final, a la temporada no le daría un sobresaliente", decía en su entrevista para Radio Sevilla el director deportivo Manu Fajardo, quien tiene confianza plena en el equipo que dirige Manuel Pellegrini de cara a ese duelo del 28 de mayo.
"Por supuesto que hay partido. Cuando el Betis se ha enfrentado en contextos similares a equipos así, ha demostrado que jugando nuestras armas no somos inferiores. También considero que el Chelsea destaca más por lo individual que por lo colectivo. Es un equipo muy muy físico. Es un equipo con buen pie, con criterio con balón de tres cuartos de campo en adelante. Es un equipo que guarda mucha similitud con el Betis de Pellegrini. A nivel colectivo igual le cuesta encajar las piezas, es un equipo joven, pero con un talento a nivel individual muy muy grande", argumentaba Manu Fajardo.
Cuestionado por la figura de Manuel Pellegrini y un futuro sin el entrenador, Manu Fajardo es algo que aún no atisba, aunque siempre se planifiquen alternativas: "Un director deportivo siempre tiene que estar preparado, pero espero que ese momento se alargue. Sería señal de que para la entidad todo va bien. En el mundo del fútbol siempre tenemos la obligación de trabajar en la inmediatez y también de planifica".
Cuestionado por una posible renovación de Manuel Pellegrini, el director deportivo comentó lo siguiente: "Nos vamos a sentar con Manuel, claro que sí. Hay que valorar la temporada, qué se hizo bien y qué no, qué podemos mejorar. Él se resume a sí mismo, él busca siempre la excelencia y todos tenemos que mejorar. Al igual que yo o el consejo de adminsitración. La autocrítica es necesaria en todos los departamentos. Ninguna plantilla es perfecta y la nuestra no lo es. Si no eres autocrítico nunca vas a estar cerca de la excelencia. Todavía no hemos valorado si un año más o dos más. Estamos centrados en lo que viene y luego ya veremos".
En cualquier caso, Manu Fajardo tiene claro que nadie es imprescindible: "Extrapolándolo, aunque no tenga mucho que ver, cuando Pezzella comunica que quiere volver a Argentina se abre una toma de decisión muy importante. Se va un líder y tenemos que remplazarlo. Se toma la decisión de firmar a Diego Llorente y el nivel no ha bajado. Llegará el día en el que Manuel no esté en el Betis. El fútbol son ciclos y hay que trabajar desde la máxima profesionalidad y convicción para que cuando ese día llegue se minimice el error y se acierte en la decisión y el Betis siga dando pasos al frente".
¿Sería mejor suplir a Manuel Pellegrini con un entrenador joven o alguna alternativa con experiencia? Esta fue la respuesta de Manu Fajardo.
"El ejemplo de Xabi Alonso es buen ejemplo. Voy a llevar otra comparativa que viví en primera persona. Cuando estuve en el Rayo, Andoni Iraola era para nosotros Manuel Pellegrini. Todos teníamos la inseguridad de cuando diese un paso al lado. Terminó el ciclo de Andoni, vino Francisco y al poco tiempo se hizo cargo Iñigo Pérez. No sólo les ha ido bien, ha mejorado los registros de Andoni. Por encima del entrenador y del director deportivo hay distintos registros y hay que intentar acertar. Hay entrenasores jovenes a los que coinozco y son grandes gestores. Cesc Fabregas o Xabi Alonso lo han demostrado. Íñigo ha demostrado ser un gran gestor. Cuando llegue ese momento se tomará la decisión, pero no me decido entre entrenadores jóvenes o de la vieja guardia. No me anclo, cuando llegue el momento ya veremos", concluía.