Es Noticia

El Big Data da la clave del cambio de Kylian Mbappé: de su paso por San Mamés al 'viaje' al carril central

Kylian Mbappé celebrando su hat trick contra el City (Foto: Europa Press)
Apasionado del deporte y del periodismo.

El Real Madrid afronta el tramo decisivo de la temporada con, por fin, la mejor versión de Kylian Mbappé. El delantero francés ya se ha consolidado en la casa blanca como uno de los jugadores más determinantes del panorama futbolístico. Prueba de ello, la eliminatoria contra el Manchester City de Champions. Pero no todo ha sido un camino de rosas para él.

Desde su aterrizaje en el Bernabéu, el ex del Paris Saint-Germain ha tenido que pasar un intenso periodo de adaptación que, desde luego no ha sido fácil. Tras el último partido del 2024, ante el Sevilla, Mbappé se abrió en canal con el madridismo. “Puedo hacer mucho más. Sé que tengo en las piernas mucho más, en los últimos partidos juego mejor, el partido de Bilbao me hace bien, toco fondo, fallo un penalti y es el momento de darme cuenta que tengo que dar el máximo por esta camiseta y jugar con personalidad", expresó.

Kylian Mbappé en el Athletic Club - Real Madrid (Foto: EFE)

Y lo cierto, es que dio en el clavo. La visita a San Mamés supuso un punto de inflexión para él y hemos acudido a El Laboratorio de ElDesmarque para corroborarlo.

San Mamés le cambió la cara a Kylian Mbappé

La primera temporada de Kylian Mbappé como merengue no está yendo nada mal. 27 goles y 4 asistencias en 38 partidos avalan sus siete primeros meses, aunque la diferencia entre el antes y el después de aquel 4 de diciembre es notable.

En los 20 primeros encuentros de la temporada, incluyendo la visita al equipo dirigido por Ernesto Valverde, el '9' blanco anotó 10 goles, es decir, una diana cada dos partidos. Sin embargo, tras "tocar fondo" en tierras bilbaínas, incrementó notablemente las cifras: 17 goles en 18 duelos.

Más allá de las cifras, su tendencia en el campo lo explica

Uno de los debates que se instauró en el madridismo tras la llegada de Mbappé fue quién debía jugar en la banda izquierda, si Vinicius o él. Ancelotti lo tuvo claro y desde el principio colocó al brasileño en el carril zurdo.

Pero Kylian tendía a caer por esa zona con bastante frecuencia y Rodrygo, en ocasiones, se unía 'a la fiesta' de esa banda, por lo que la acumulación de jugadores nublaba el esquema.

En el mes de diciembre, Carletto pareció dar con la tecla en su sistema y el caso de Mbappé lo refleja. Como podemos ver en el esquema siguiente, el atacante galo comenzó a generar tras el partido contra el Athletic más acciones por el carril central.

Del 24% de movimientos que efectuaba por ese lado, pasó a un 13%, trasladando a una posición más recta a la portería el groso de su peligro. hasta 44 jugadas ha concentrado en el borde del área desde entonces.

Peligrosidad de Mbappé antes y después de San Mamés (Fuente: Driblab)

De cara a puerta, el mapa de acción de Kylian también refleja un cambio. Y es que cuando se enfrentaba al portero, antes lo hacía en más del 25% por el costado izquierdo, por un 34% por el centro.

A continuación aumentó la diferencia, mejorando su rendimiento. Más del 40% en el corazón del área, con un equilibrado 16% en los dos costados.

Finalización de Kylian Mbappé antes y después del Athleic (Fuente: Driblab)

La confianza de cara a puerta, también clave

Por supuesto, la mejora de su rendimiento le dio un gran impulso en cuanto a confianza. Mbappé ha recuperado su mejor versión y a nivel mental está más fuerte que nunca.

De cara a puerta, eso se nota. En los 20 primeros partidos (en la imagen se indica 19, pues excluye el de la Supercopa de Europa), necesitó 55 tiros para anotar 6 tantos, sin incluir los 3 de penalti. Generó más de 8 xG (goles esperados), pero no cumplió con las expectativas.

Tras el paso por La Catedral, todo cambió. 53 tiros en 17 encuentros (no se incluye la final de la Intercontinental) para transformar 15 de ellos, duplicando la cifra de 7,6 xG.

Finalización de Kylian Mbappé antes y después del Athletic (Fuente: Driblab)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar