El Real Madrid fue denunciado hace dos semanas por LALIGA ante el Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol. Dicha denuncia se debe a la carta que envió el club blanco a la Federación y al Consejo Superior de Deportes diciendo que la competición estaba manipulada.
Según informó COPE, se ha abierto un expediente informativo tras aceptarse la denuncia. El siguiente paso será nombrar a un juez instructor para recibir las alegaciones de ambas partes. Será un proceso de dos o tres semanas en la que dicho juez recopilará toda la información necesaria. Finalmente, decidirá si impone alguna sanción al Real Madrid o el caso se quedará en nada.
¿Cuáles son las posibles multas a los merengues? La reducción de puntos no es viable, ya que, en caso de ser considerado como una falta de disciplina lo acometido por el Real Madrid, la única sanción posible será una multa económica.
La denuncia surgió a partir de la reunión en el Parque del Buen Retiro de Madrid. En ella se reconoció abiertamente que el sistema arbitral necesitaba un cambio. Sin embargo, pidieron respeto a los colegiados conjuntamente con la federación.
Desde que sucedió dicha reunión, son varios los clubes que se han quejado de algunas decisiones injustas, a su parecer en los últimos partidos. Alavés y Real Sociedad han sido algunos de los equipos que se han quejado abiertamente sobre los árbitros.
Así se han ido uniendo al Real Madrid en las últimas semanas, a la par que este fin de semana, en cada uno de los partidos, todos los equipos han posado junto a los árbitros detrás de un cartel en el que ponía "respeto a los árbitros". Algo que no sentó muy bien en el Santiago Bernabéu, ya que los aficionados gritaron "corrupción en la federación".