El Real Madrid estrenó en septiembre de 2023 el revolucionario techo del Santiago Bernabéu, uno de los aspectos más atractivos de una obra faraónica no exenta de polémica que costará a las arcas del club nada más y nada menos que 1.170 millones de euros. La cúpula retráctil es capaz de abrirse y cerrarse en sólo unos minutos y permite -entre otras cosas- que el césped no se moje en los días de lluvia. Sin embargo, varios aficionados se han percatado de una circunstancia, y es que hace mucho tiempo que el club blanco no deja que sus partidos se jueguen a cielo abierto.
De hecho, el Real Madrid ha jugado todos su partidos como local de esta temporada con el techo del Santiago Bernabéu cerrado. Da igual que hiciera sol, viento o lluvia, el conjunto blanco ha apostado durante toda la temporada por jugar con la cúpula retráctil cerrada. Los de Carlo Ancelotti han jugado doce partidos de LALIGA, uno de Copa del Rey y seis de Champions y todos ellos 'a la sombra'.
La decisión de cerrar el techo parece no estar afectando deportivamente el club, ni para bien, ni para mal. 16 empates, 2 derrotas y 1 empate es el balance del Real Madrid como local esta temporada.
Para quienes se pregunten si es el Real Madrid quien decide de manera unilateral si techa o no el Santiago Bernabéu debe saber que hay dos escenarios. LALIGA no tiene ninguna norma específica que rija este aspecto, con lo que es el club blanco quien decide si cierra o no su techo sin necesidad de consultarlo. Eso sí, una vez comienza el partido, no puede ni destecharlo ni techarlo en caso de que no lo hubiese hecho.
En Champions League, la cosa cambia. El Real Madrid debe consultar su decisión al delegado de la UEFA antes del partido quien, junto con el árbitro, decide si dar luz verde o no, aunque hasta la fecha siempre han dado un sí por respuesta.
El Real Madrid ha jugado todos sus partidos como local con el Santiago Bernabéu techado y estos fueron los resultados: