Es Noticia

En qué consiste la lesión de Eduardo Camavinga, rotura del tendón del aductor, según un experto

Eduardo Camavinga tras lesionarse frente al Getafe (Foto: Cordon Press)
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La lesión de Eduardo Camavinga no solo ha supuesto un drama para la final de la Copa del Rey, sino que todo apunta a que tampoco estará presente en el Mundial de Clubes.

Tras verse obligado a abandonar el partido frente al Getafe por unas molestias en su pierna izquierda, los peores presagios los confirmó al día siguiente el club blanco al comunicar el parte médico: "rotura completa del tendón del adductor izquierdo".

Si bien está pendiente de evolución, todo parece apuntar que va a tener que pasar por quirófano. "Desde el punto de vista competitivo, estamos hablando de la máxima exigencia, por tanto, el tratamiento quirúrgico cobra más relevancia", apunta el fisioterapeuta Fernando Ramos, presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF), a ElDesmarque.

¿Cuánto tiempo estará de baja tras operarse?

Si bien es cierto que el tratamiento conservador tan solo le tendría en enfermería entre 6 y 10 semanas, esta opción es viable cuando estamos hablando de semiprofesionales y amateurs donde "el nivel competitivo no es de tanta exigencia", argumenta el profesional. Además, la tasa de recidiva en aquellos deportistas que se han tratado de forma conservadora, pero sin llegar a ser rotura completa, es del 18% en el fútbol.

Las lesiones en los aductores "son tremendamente frecuentes", sobre todo en deportes con reiterados cambios de dirección, como es el caso del fútbol, sin embargo, "la lesión aguda con desgarro completo -como la que ha sufrido Camavinga- no lo es tanto".

Partiendo de la base de que la información que ha dado el Real Madrid es muy escueta, y que por consiguiente, no se puede hacer una valoración precisa y minuciosa del pronóstico y del tiempo de recuperación que va a necesitar Camavinga, Fernando Ramos indica que si se opera estará de baja alrededor de 15-16 semanas, es decir, cuatro meses; lo que significa que no estará recuperado para el Mundial de Clubes.

Eduardo Camavinga tendido en el campo frente al Getafe (Foto: Cordon Press)

¿Volverá con el mismo nivel competitivo?

Eduardo Camavinga se encontraba en uno de los mejores momentos de la temporada, por eso, muchos de los aficionados se preguntan si volverá con el mismo nivel competitivo.

Si bien es algo que no se puede predecir al 100%, pues depende de muchas variables, la información que existe sobre este tipo de lesiones "evidencia que la expectativa de recuperación es positiva en el 90% de los casos y con vuelta al mismo nivel competitivo", tranquiliza el fisioterapeuta.

No obstante, el mismo puntualiza que para conseguir los mejores resultados es muy importante cuándo se practica la cirugía. "Sabemos que los que se operan de forma temprana después de la lesión tienen mejores resultados si se compara con aquellos que retrasan la cirugía", diferencia.

A modo de conclusión, el fisioterapeuta detalla que este tipo de lesiones se producen en situaciones sin contacto, como por ejemplo, "cuando se cambia de dirección, se golpea el balón o se estira la pierna para llegar un balón dividido". Esta rápida acción provoca un gran estrés en el músculo porque al mismo tiempo que se da una contracción muscular, se alarga y se estira.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar