El Real Madrid va a vivir uno de los mercados de fichajes más movidos de los últimos años. Y es que a la ya confirmada llegada de Dean Huijsen, y los secretos a voces de Xabi Alonso y Trent Alexander-Arnold, hay que sumarle la bienvenida a Álvaro Carreras, un mediocentro y, posiblemente, un delantero centro. Pero también habrá salidas.
Y, desde luego, que los jugadores que se marchan no son unos cualquiera. Luka Modric y Lucas Vázquez, dos de los capitanes del equipo, dirán adiós al Santiago Bernabéu este sábado en el choque ante la Real Sociedad. También lo hará Carlo Ancelotti, el entrenador más exitoso de la historia del Real Madrid.
Y hay un cuarto que también se despedirá de los suyos, pero que no acapara tantos focos. Es Jesús Vallejo, que después de diez años como jugador blanco, pondrá fin de forma definitiva a su estancia en Chamartín.
Decir que Vallejo ha triunfado en el Real Madrid quizás suene raro. El defensor zaragozano ha encadenado cesión tras cesión durante su etapa como madridista y en las temporadas en las que se ha quedado, como esta que está a punto de terminar, apenas ha contado para los entrenadores.
Apenas ha superado los 2.000 minutos en todo este tiempo en la casa blanca. Solo ha participado en 34 partidos -este año solo tres pese a todas las bajas del equipo en la línea defensiva-, pero lo cierto es que se lleva un palmarés que muy pocos jugadores tienen.
Doce títulos en sus vitrinas. Ahí es nada. Un título cada 2,8 partidos. Un trofeo de LALIGA (en la temporada 21/22), dos Champions League (17/18 y 21/22), tres Supercopas de Europa (17/18, 22/23 y 24/25), una Intercontinental (23/24), una Copa del Rey (22/23), dos Supercopas de España (17/18 y 21/22) y dos Mundiales de Clubes (2019 y 2023).
Y además de ello, imágenes icónicas. Pocos aficionados del Real Madrid olvidarán la foto de Jesús Vallejo rodeado de 'víctimas' del Manchester City en aquella histórica remontada europea en 2022.