Con prácticamente todas las cartas del play off de campeones sobre la mesa, es momento de analizar explicaciones y declaraciones de cada uno de los puntos cardinales de la geografía española.
De los clasificados como campeones, los dos equipos más mediáticos son el Real Oviedo y el Cádiz Club de Fútbol, y los integrantes de los dos clubes llevan ya varios días cruzándose declaraciones desde dos ciudades que distan casi 900 kilómetros.
No ha sentado especialmente bien en la capital andaluza la afirmación de Esteban tras el partido ante el Compostela en la que dijo que el ambiente del Ramón de Carranza no podrá igualar al que se va a vivir en el Carlos Tartiere. El Cádiz se precia de tener una de las aficiones más pasionales de España esté donde esté el equipo y todo lo que sea cuestionar el ‘santo grial’ cadista no es precisamente bienvenido.
Lo que sí es cierto es que si Oviedo y Cádiz quedan finalmente emparejados, la fase de ascenso a Segunda División A vivirá una eliminatoria única, con dos clubes históricos con grandes aficiones y con la necesidad de ascender para culminar unos proyectos muy ambiciosos.
Sin embargo, en el seno de la entidad amarilla han preferido no generar polémica, aunque sí han defendido a capa y espada al cadismo ante la ‘injerencia’ del meta oviedista.
“Las declaraciones de Esteban son normales. Cada jugador va a defender a la afición, para mí la mejor es la nuestra y ahí ganamos por goleada, pero donde hay que ganar es en el campo”.
“Él sabrá. Tiene experiencia de jugar en buenos campos. Yo he jugado en Carranza y ya sabemos lo que se vive aquí. Si nos toca jugar en Tartiere tiene su punto de motivación porque es el campo de un histórico y un gran estadio. Pero igual que pasará con cualquier otro que toque”.
"Esteban es de Oviedo y es la manera que tiene de motivar a su gente. Respeto a todos los equipos porque han estado hace poco en Segunda División. Todos tienen muchas virtudes por haber quedado primeros".