Este miércoles ha sido un día de presentaciones en el Real Valladolid. Hasta cuatro nuevos jugadores se han puesto de largo como jugadores blanquivioletas y, tras las mismas, ha hablado el director deportivo del Club, Domingo Catoira, que ha explicado la principal razón por la que el Pucela no ha invertido más dinero en fichajes e incorporaciones en este mercado de invierno.
Esto se hace evidente en el tipo de negociaciones que ha mantenido el Director Deportivo con los distintos jugadores que han ido llegando. Y es que cuatro de los cinco refuerzos, han llegado en forma de cesión simple sin opción de compra: Joseph Aidoo, Antonio Candela, Adam Aznou y Florian Grillitsch. El único caso distinto es el de Tamás Nikitscher, el cual ha sido fichado por una cifra cercana al millón de euros.
Catoira ha reconocido que este mercado invernal no era una situación cómoda para la entidad blanquivioleta: "No era un mercado fácil por la situación clasificatoria y las últimas jornadas. Todos son cedidos sin opción de compra". Pero, pese a las múltiples salidas que se han llevado a cabo a lo largo del mes, el gallego no cree que la plantilla haya sido ni reducida ni devaluada: "Tenemos 15 o 16 jugadores con contrato para la temporada que viene, por lo que no veo que se haya descapitalizado la plantilla".
Y es que, si algo ha tratado hacer el Club en las últimas semanas, es buscar las salidas de varios jugadores con los que Diego Cocca no cuenta en sus planes. Un caso que se resolvió pronto fue el de César de la Hoz, el cual rescindió su contrato con el Real Valladolid y terminó firmando por el Real Oviedo, con el que ya ha debutado.
Mientras tanto, Darwin Machis y Robert Kenedy siguen aquí, ya que ni se les ha encontrado salida ni se les ha rescindido el contrato. El caso del brasileño es el más grave, pues al menos el venezolano ha tenido algunos posibles equipos interesados por él, aunque se pudiera formalizar ninguna operación.
Domingo Catoira ha expuesto su análisis, respondiendo a la pregunta de por qué el Real Valladolid no ha gastado todo el dinero ingresado en traer más incorporaciones: "No íbamos a traer jugadores por traer. El problema de la rescisión de los jugadores no es sólo económico, si no lo que te impacta, no podrías hacer ni mercado".
Por último, al ser consultado sobre no haber incorporado ningún extremo en las últimas horas del mercado, ha explicado: "Con este caso hicimos una visión más global y, con las opciones que había, decidimos no fichar".