Es Noticia

Antonio Sanz y "la cacería a Luis Aragonés" en la Selección tras "tocar un eslabón de la cadena intocable"

Antonio Sanz en 'Palabra de Capitán'
Apasionado del deporte y del periodismo.

Llega la cuarta entrega de 'Palabra de Capitán' y lo hace con un invitado con mucho conocimiento del fútbol español y del Atlético de Madrid. Antonio Sanz, quien fuese representante de Fernando Torres y jefe de prensa del Atlético de Madrid, se ha pasado por los micrófonos de ElDesmarque para echar la vista atrás y recordar algunos de los grandes momentos y protagonistas con los que se ha cruzado a lo largo de su trayectoria.

Uno de los hombres más carismáticos con los que coincidió fue Luis Aragonés, "un genio, un adelantado a su tiempo" que nos dejó hace ya más de 11 años. Nuestro protagonista agradece "haber tenido la suerte de conocerle" pese a su "mal humor y trato difícil", bromea, pero "con unos detalles espectaculares".

Antonio y El Sabio de Hortaleza compartieron  dos años en el Atlético de Madrid, "muchos días y muy intensos" en los que Aragonés dejó huella. "Me estuvo poniendo permanentemente a prueba", reconoce recordando una anécdota: "En 2001, me hizo ir a Soria a traerme unos periódicos a las siete de la mañana, cuando no había casi ningún quiosco abierto a esa hora".

Luis Aragonés entrenando al Atlético de Madrid.

La relación entre ellos fue "difícil", pero en la segunda etapa juntos, la cercanía aumentó, con un trato "de respeto y hasta de cariño", nos cuenta el invitado. "Después, desde los medios, me tocó vivir un poco perplejo la cacería a la que fue sometido cuando fue seleccionador", comenta Sanz.

En el vestuario, Luis Aragonés se ganó el respeto de sus pupilos pese a la distancia que marcaba al tratar "de usted" a todo el mundo. "Es muy difícil encontrar a alguien que hable mal de él que haya sido su jugador, porque les defendía de tal manera que iban a muerte con él", confiesa.

La cacería a Luis Aragonés en la Selección Española

Cuando pasó a ser seleccionador español, parte de la opinión pública se puso en contra de Luis Aragonés. Tanto fue así, que, como asegura Antonio Sanz, hubo mucha gente que no quería que España ganase la Eurocopa de 2008.

¿El motivo? Sanz lo tiene claro: "Tocó un eslabón de la cadena intocable como era Raúl González. Decide no contar con él por razones futbolísticas y extra futbolísticas, que había de las dos. Quería jugar con velocidad arriba y Villa y Torres eran mucho más veloces que Raúl y luego lo demostraron".

Lejos de los terrenos de juego, "Raúl tuvo sus diferencias con el míster, aunque no quiero profundizar mucho porque Luis, desgraciadamente, no está con nosotros y no puede contar su punto de vista", relata el representante.

Luis Aragonés en la Eurocopa 2008 (Foto: Cordon Press)

Cuando más estuvo Luis en el punto de mira, la gente del Atlético de Madrid salió en su defensa. "Se dieron cuenta de la cacería a la que estaba siendo sometido y es cuando están más con él. 'Están machacando a uno de los nuestros'. Ahí es cuando empieza a ser la leyenda que es hoy en el Atleti, en mi opinión", completa Sanz.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar