Es Noticia

De la Alhambra a la Giralda: Los futbolistas que han jugado tanto en el Sevilla como en el Granada

Expandir v
María Matito

El próximo viernes el Ramón Sánchez Pizjuán un derbi andaluz, el Sevilla FC-Granada CF. Ambos equipos comparten, además de comunidad autónoma, algunos jugadores que han pasado por las filas de estos clubs a lo largo de su historia.

En ElDesmarque hacemos un repaso sobre ellos.

Javi Varas

Javi Varas ha tenido la oportunidad de defender la meta de los dos equipos. El de Pino Montano aterrizó en el filial sevillista en 2005. Una temporada sobresaliente para el Sevilla Atlético, que al año siguiente forjaría su ascenso a Segunda División. La oportunidad de subir al primer equipo como segundo portero se la dio Manolo Jiménez, que ya había sido su entrenador en el Sevilla Atlético. En 2014 rescindiría su contrato con el Sevilla tras cuatro temporadas jugando en Primera División y tras pasar por el Valladolid y Las Palmas firmó con el Granada por dos temporadas en verano de 2017.

Antonio Notario

Otro portero que forma parte de estos dos clubs es Notario, canterano del Granada que debutaría en 1990 con el primer equipo en la categoría de plata. En 1993 se marcha a Valencia, donde jugaría tanto en el filial como en el primer equipo. Tras pasar por varios clubes, en 1997 vuelve al Granada donde pasaría tres temporadas. En el verano del 2000 el Sevilla se fijó en el cancerbero, que fue participe del ascenso del Sevilla a Primera División. Con el equipo de la capital hispalense se alzó en 2006 con la Copa de la UEFA.

Maxime Gonalons

Gonalons, en el partido entre el Sevilla y la Real Sociedad (Foto: Kiko Hurtado).

Gonalons es uno de los más recientes que ha coincidido en ambos clubs, llegando cedido al Sevilla en 2018. Una lesión de peroné durante un entrenamiento truncó sus planes poco después de su llegada. En septiembre de 2019, fue cedido al Granada CF con opción de compra por una temporada. Esta finalmente se haría realidad, firmando el francés por tres temporadas.

Alejandro Pozo

Alejandro Pozo se formó en la cantera del Sevilla FC y hizo su aparición en Segunda División con la elástica del Sevilla Atlético en 2016, convirtiéndose con tan solo 17 años en el jugador más joven en debutar en la categoría. En 2018 el Granada hizo oficial su incorporación en condición de cedido, donde jugó durante una temporada. La siguiente temporada volvería a la capital andaluza, donde formó parte de la plantilla en la temporada 2019/20.

Carlos Fernández

El caso de Carlos Fernández es similar al de Pozo, haciendo sus primeras apariciones en el filial sevillista. Su debut en primera fue en 2014, sustituyendo a José Antonio Reyes en un encuentro ante la Real Sociedad. En 2017 una lesión le apartaría del equipo y en 2018 fue cedido al Deportivo de la Coruña, donde fue el segundo máximo goleador del equipo. Al año siguiente fue cedido a un recién ascendido Granada, que mostró interés por el jugador. Actualmente juega curiosamente en el equipo contra el que debutó, la Real Sociedad.

Históricos en el Sevilla y en el Granada

Una larga lista que continúa con algunos históricos como Moisés Miguel Rodríguez Calderón, que tras 227 partidos en Nervión acabó su carrera en el Granada. El mismo caso es el de Manuel Ruiz Sosa o Antoniet. Eloy Matute, por su parte, se formó en el equipo nazarí y acabo trasladándose a Sevilla donde jugó seis temporadas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar