Es Noticia

Las notas de los jugadores del Sevilla ante el Borussia Dortmund: uno por uno

DMQ
Foto autor
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

El Sevilla FC ha empatado este martes ante el Borussia Dortmund en la cuarta jornada de la UEFA Champions League, competición en la que mantiene un hilo de vida gracias al resultado cosechado en Alemania.

En ElDesmarque le ponemos nota a los jugadores sevillistas.

Bono (6): La verdad es que el Borussia Dortmund apenas le inquietó, y en el gol tuvo la mala suerte del rebote en Nianzou. Cuando el equipo crece en defensa, el portero gana.

Jesús Navas (6): Se le vio con ganas y con seguridad, seguramente por la confianza de tener por detrás a Carmona y así sentirse más libre para subir. Participó en el juego como hacía tiempo que no lograba. El fútbol que propone Sampaoli puede venirle muy bien.

Carmona (6): Sus dos compañeros de zaga brillaron más y le dejaron un poco en la sombra, pero la verdad es que es un magnífico complemento en esta línea de tres que promete convertirse en habitual. Tiene físico, desparpajo y ganas.

Nianzou (8): El mejor del Sevilla. Sampaoli le dio un rol intermedio entre central y mediocentro, incrustándose arriba en la salida de balón. Marcó el 0-1, tras algún error en la salida que le valió la reprimenda de Sampaoli. Estuvo a punto de evitar el tanto de Bellingham, pero su toque fue clave para despistar a Bono y también estuvo presente en la clara ocasión de Lamela que podría haber dado el partido al Sevilla. Su mejor actuación como sevillista.

Nianzou celebra su gol en Dortmund (Foto: Cordon Press).

Marcao (7): Partidazo del brasileño, que confirma las buenas sensaciones que dio ante el Athletic Club. Tuvo que ser sustituido en el tramo final, completamente fundido, pero ha completado dos partidos muy buenos. Los mandamientos del central los conoce y los aplica. Choca cuando tiene que chocar, protege cuando tiene que hacerlo, despeja en el momento clave. Si dura, será clave en la recuperación del equipo.

Acuña (5): Sale en la foto del 1-1, aunque ciertamente en esa transición del Dortmund falló todo el entramado defensivo del Sevilla. Se le nota lejos de su mejor nivel, pero esta vez aguantó 70 minutos echándole mucho oficio al partido.

Gudelj (6): Dentro de sus limitaciones, Gudelj hizo un buen partido. El Sevilla está echando de menos a Fernando porque dará un salto de calidad al equipo, pero el balcánico está defendiendo la papeleta con vergüenza torera.

Rakitic (6): Un centro suyo a balón parado sirvió para el gol de Nianzou. Antes falló una muy clara. Acabó el partido, y a buen nivel, robando arriba y dando pausa y calidad al equipo. Otro que ha hecho su mejor partido en mucho tiempo.

Suso (4): El más gris en una buena primera parte. Le falta ritmo, pero cabe esperarle por su calidad.

Erik Lamela (5): Con la salida de En-Nesyri pasó a jugar como falso nueve durante varios minutos. Por muy zurdo que sea, un futbolista profesional debería tener un mínimo manejo de su pierna mala. Él no lo tiene, y eso acaba con más de una jugada prometedora. Perdonó una ocasión clarísima a falta de 25 minutos.

En-Nesyri (5): Debe ser difícil encontrar a un delantero con más actitud defensiva que este, pero estamos en lo de siempre, si no marca ni tiene ocasiones… De todos modos, por su lucha y sus ganas de aportar al equipo se merece al menos el aprobado.

Isco (5): No está al nivel de antes del parón, pero va mejorando. Esta vez no fue titular, y en su salida le dio ideas nuevas al equipo, aunque no encontró arriba con quien asociarse.

Januzaj (5): Volvió al que fue su estadio durante seis meses. Sampaoli le dio media hora. Era fuera de juego, pero falló una… Después demostró su calidad a cuentagotas y estuvo muy errático. Le falta ritmo de competición.

Alex Telles (6): Mejoró a Acuña dando profundidad al carril izquierdo, pero no encontró a un delantero en ninguno de sus centros.

Montiel (s.c.): Salió en el descuento.

Joan Jordán (s.c.): Poco tiempo.

Sampaoli (7): Da la impresión de que Sampaoli sabe mejor cómo sacarle partido al equipo que su antecesor. Vamos, que lo tenía más que visto antes de venir. No consiguió ganar, pero sí que el equipo no corriera como pollo sin cabeza y se fundiera a la media hora. Jugó junto, con solvencia atrás y protagonismo de las bandas. Le falta encontrar lo mismo que a Lopetegui, el gol. La mejoría es prometedora.