Es Noticia

Uno por uno del Sevilla FC: las notas de los nervionenses en Montjuic

Foto autor
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

El Sevilla FC ha caído derrotado ante el FC Barcelona en Montjuic, como casi siempre que visita al equipo azulgrana, pero en esta ocasión ha dado una buena imagen, e incluso tuvo muchas ocasiones para, al menos, haberse llevado un punto. Al final, un gol de Sergio Ramos en propia puerta fue clave para una derrota de esas que 'dan coraje'.

En ElDesmarque le ponemos nota a los jugadores sevillistas.

Nyland (5): Esta vez dio un sustito, pero quedó en nada. En el gol del Barcelona no pudo hacer nada ante la cercanía del rechace de Ramos. Tuvo otra vez suerte en un disparo al larguero y también una buena parada abajo a Joao Felix. Tiene un golpeo de balón espectacular.

Juanlu (6): Otro partido muy serio del canterano en una plaza de categoría especial. Sacó una de Lewandowski que era gol que es el ejemplo de su partido. Futbolista que tiene toda la cara de heredero.

Loïc Badé (6): Lleva tres partidos seguidos de mucho nivel, siendo un muro prácticamente infranqueable. Sólo se lio un poco en el tramo final, sacrificándose con una amarilla de jugador de galones.

Sergio Ramos (5): Quería ser protagonista en un partido especial para él tras tantos años en el Real Madrid y lo fue, pero no como esperaba. Su gol en propia puerta, definitivo, le baja la nota, aunque hizo su mejor partido desde que llegó, muy atento al corte y tapando muchos disparos. Hizo varios cambios de juego de muchos quilates.

Pedrosa (5): Algunas dudas en la primera parte, en la que estuvo algo blando, y fue creciendo mientras pasaban los minutos, yendo bien a las coberturas y sacando partido a su velocidad. Evitó un remate franco de Joao Felix, y en el 1-0 andaba por allí en una posición un poco sospechosa, pues no se sabe si no se había puesto de acuerdo aún con Acuña.

Joan Jordán (5): Está mejor que el año pasado, cosa que era sencilla, pero se está equivocando en algunas decisiones, especialmente en el tramo final. Eso sí, aporta en la distribución y no está tan cohibido. Le falta tomar confianza en las acciones decisivas y en los disparos, uno de sus fuertes otrora.

Sow (6): Serio partido del suizo, aunque fue el primer cambio. Se fajó bien en el centro del campo con un equipo con mucha movilidad.

Rakitic (5): Más adelantado y con menos obligaciones ante un equipo que va a otras revoluciones, esta vez sí que estuvo verdaderamente activo en ataque, protagonizando alguna ocasión interesante.

Ocampos (5): Tuvo la más clara del Sevilla, pero se la sacó Gavi en la línea. Siempre combativo, quizás fue el que menos brilló de los tres de arriba, pero su lucha es encomiable.

Erik Lamela (6): Al final estuvo jugando más minutos como el hombre más adelantado, y como sus compañeros entendió bien la movilidad y la asociación que le pedía Mendilibar. Vio una amarilla y no tardó mucho en ser cambiado.

Lukebakio (7): Sale de ‘9’ y tiene una al poco de empezar, aunque no tardó mucho en escorar su posición para dejar a Erik Lamela por el centro. Entendió bien el partido y la idea de Mendilibar con los tres hombres de arriba. Gozó de ocasiones y evidenció de nuevo su verticalidad. Un partido más sobrio, pero igual de interesante.

Lukebakio, en el Barcelona-Sevilla (Foto: EFE).

Suplentes:

Fernando (5): Salió por Djibril Sow en el primer cambio y, ciertamente, no le mejoró.

Mariano Díaz (5): Habrá maldecido a Jesús Navas por no haberle dado antes una pelota en la que tenía ventaja y que se vio enjugada por el tiempo que tardó el palaciego.

Acuña (4): Salió para jugar de lateral con Pedrosa por delante, y nada más salir llegó el 1-0, en una acción en la que no realizó una buena cobertura. Se le notó falto de ritmo y casi de todo, ya que tampoco dio un centro en condiciones.

Suso (5): Poco tiempo, pero algo intentó.

Jesús Navas (5): Estuvo lento en la acción en la que podía haberle puesto una pelota de gol a Mariano.

Entrenador:

Mendilibar (6): El Sevilla volvió a perder, como siempre, en el campo del FC Barcelona, pero esta vez lo hizo luchando de igual a igual a los culés, en un partido que se decidió por un infortunio del menos indicado. Le dio un “siroco” por el que salió sin un ‘9’ fijo, pero funcionó con la movilidad de los tres de arriba. Empezó blandito, perdiendo todos los duelos y con menos intensidad, pero el equipo se fue metiendo en el partido. Es una derrota, pero las sensaciones son buenas.