Es Noticia

El Sevilla, Pepe Castro y Monchi, nominados para los Globe Soccer Awards

Pablo Aguadero

El Sevilla FC tiene- una notoria presencia en las nominaciones de los premios Globe Soccer Awards, tras la consecución de la séptima UEFA Europa League en el pasado mes de mayo. No es la primera vez que encontramos alguna representación sevillista en unos galardones que también son conocidos como Dubai D'or, organizados por la Asociación de Clubes Europeos junto a la Asociación Europea de Agentes de Jugadores.

Tanto el Sevilla FC como club, José Castro como presidente, y Monchi como director deportivo, pese a que ahora se encuentra en el Aston Villa tras su traumática salida en el mes de junio, se encuentran entre los aspirantes a adquirir un premio que le otorgue como el más destacado del mundo en sus respectivas disciplinas.

En la categoría de mejor club, el Sevilla compite con el Al-Ahly egipcio, el Al-Hilal y el Al-Ittihad saudíes, el Arsenal, el FC Barcelona, el Bayern Múnich, el Benfica, el Boca Juniors, el Feyenoord, el Fluminense, el Inter de Milán, el Manchester City, el Nápoles, el PSG, la Roma, el Union Berlín, el Urawa Red Diamonds japonés, el West Ham y el Wydad AC de Marruecos.

En plena lucha accionarial y en una de las épocas más complicadas desde que accedió al cargo hace casi una década, José Castro ha recibido la alegría de estar nominado al premio al mejor preidente. Khaldoon Al Mubarak (Manchester City), Rui Costa (Benfica), Aurelio De Laurentiis (Nápoles), Herbert Hainer (Bayern Múnich), Joan Laporta (FC Barcelona), Joseph Oughourlian (Lens) y Florentino Pérez (Real Madrid) completan la lista de nominados.

Por último, en la categoría de director deportivo, Monchi, con el escudo del Aston Villa pero gracias a lo conseguido con el Sevilla, compite con Mateu Alemany (FC Barcelona), Txiki Begiristain (Manchester City), Edu Gaspar (Arsenal), Cristiano Giuntoli (Nápoles/Juventus) y Thiago Scuro (Red Bull Bragantino/AS Mónaco).

La épica en la Europa League, clave para las nominaciones

En una temporada en la que pasaron tres entrenadores por el cargo, el Sevilla se centraba prácticamente en mantener la categoría, ya que los malos resultados tuvieron al equipo en descenso gran parte de la temporada.

El guion dio un vuelco inesperado, y es que con la llegada de Mendilibar en el mes de marzo, el conjunto hispalense empezó a ser más fiable, consiguiendo alejarse de los puestos de descenso en LaLiga y superando todas las eliminatorias europeas.

El Sevilla FC terminó la temporada consiguiendo un importante título europeo, que también le valió para estar en la presente edición de la UEFA Champions League. El nombre del club pesa mucho en una competición en la que equipos como Juventus, Manchester United, o la Roma de Mourinho, no consiguieron vencer al ya heptacampeón de la Europa League.

El Sevilla FC ofrece la séptima Europa League en el Ayuntamiento (Foto: Kiko Hurtado).

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Castro dimite

    ¿El día de los inocentes no es dentro de un mes? Castro a lo único que debería aspirar es a irse sin dejar a mi equipo en segunda.