El técnico del Valencia CF, Nuno Espirito Santo, volverá a su dibujo clásico de las últimas semanas el 3-5-2 tras el regreso de Gayà al once titular. Así el luso apostará por Yoel en la portería y con una defensa de tres en la que la única novedad es la de Vezo que entra en detrimento de Lucas Orban, los acompañantes serán Otamendi y Munstafi. El handicap que tiene el Valencia con esta defensa es que los tres centrales son diestro y hay uno que juega a pierna cambiada, parece que esa responsabilidad recaerá en el defensa portugués.
En la medular Nuno confió en Javi Fuego que será la bisagra del equipo ya que cuando ataque el Espanyol pasará a formar parte de la defensa como un nuevo central (Mustafi pasaría al lateral derecho), mientras que luego cuando el Valencia arme su ataque se reconvertirá en mediocentro defensivo para cubrir la espalda de Enzo y André Gomes que serán los encargados de llevar la manija del equipo. Barragán y Gayà serán los carrileros de Nuno, los que tiene que hacer largo al equipo e intentar sorprender al Espanyol.
Arriba serán De Paul y Paco Alcácer los encargados de llevar todo el peso ofensivo del Valencia, una pareja que ya ha dado su frutos en la ida disputada en Vallecas en los dieciseisavos de final cuando dos tantos suyos le dieron el triunfo a los blanquinegreos. Con el dibujo del 3-5-2 el Valencia espera asegurarse una mayor presencia ofensiva en busca de ese gol que obligue al Espanyol a tener que hacer dos goles para empatar la eliminatoria y tres para eliminar al Valencia. Algo que se antoja casi imposible porque esta temporada tan sólo el Depor ha conseguido hacer tres al Valencia, en el peor partido de los de Nuno en la campaña 2014-15.