Es Noticia

Así se descubrió el 'Km 0' del valencianismo

El Valencia Recreation Club pudo ser el embrión que una década después dio lugar al Valencia CF
Álex López Sanfeliu

Tras casi dos meses desde que se instaurase una placa conmemorativa en el punto exacto donde se encontraba el Bar Torino, lugar donde se fundó el Valencia CF, El Desmarque ha hablado con Rafael Solaz, el historiador cuyo descubrimiento permitió arrojar luz sobre los primeros momentos del club de Mestalla.

Después de la aparición del acta constitucional del Valencia CF gracias al trabajo del área de Patrimonio histórico del club se pudo constatar que esa fundación tuvo lugar el primer día del mes de marzo de 1919 y no el 18 como se había pensado durante décadas. “El acta fundacional hacía tiempo que se estaba buscando porque se tenían dudas respecto al año 1919. Pero con la aparición de dicha acta ha quedado claro que el actual Valencia C.F. fue fundado en ese año”.
Con la veracidad que el acta de constitución otorgaba a los datos, Rafael Solaz centró todos sus esfuerzos en llegar al punto exacto donde se situaba el Bar Torino en aquella época: “Encontré en mi archivo una guía de la ciudad en la que se hallaba un anuncio del Bar Torino. Mi interés, como investigador, fue reafirmar en la historia el lugar exacto donde se encontraba el Bar Torino que tanto tenía que ver con la fundación del club. Así que consulté en el Archivo Municipal los padrones de alrededor del año 1919 y vi que efectivamente el Bar Torino se hallaba en la Bajada de San Francisco nº 8 y que el propietario era la familia Novejarque".

¿Dónde estaba el bar torino?

La siguiente fase del trabajo de investigación de Rafael Solaz fue la de determinar a través del estudio de planos antiguos de la ciudad donde se encontraba exactamente ese nº 8 de la Bajada de San Francisco. De ese modo nació el “Km 0” del valencianismo. Una nueva versión de la historia del Valencia CF, la verdadera que se impone al relato erróneo que tantos años se ha mantenido sobre la fundación del club de Mestalla. Solaz explica el porque de esta versión incorrecta: “Supongo que es porque la Bajada de San Francisco desaparece del entramado urbano y decidieron poner la placa cerámica, en los años 90, en un lugar próximo, en este caso la calle de Barcelonina. Pero es una suposición ya que lo hablé con directivos y no supieron decirme el porqué”.

Una nueva etapa en el valencianismo

Para Solaz este descubrimiento supone una nueva etapa en el valencianismo: “Es poner el punto exacto donde tuvieron lugar esas primeras reuniones. El Km. "0" se convertirá poco a poco en un lugar de encuentro entre los valencianistas, un punto de celebración y también de homenaje a aquella primera junta directiva”.
En una nueva etapa histórica que se abre en el horizonte para el Valencia CF, en la que el club abre sus miras internacionales teniendo en cuenta que un 70 % del accionariado pertenece al magnate de Singapur Peter Lim, el protagonista del descubrimiento considera que “como valencianos debemos luchar para no perder la historia, los orígenes que son importantes para un club como el Valencia. Hoy está el capital extranjero pero mañana no se sabe lo que pasará. Pero la historia es la historia y no podemos olvidarnos de ella. Son, como la afición los cimientos del club. Las directivas, los jugadores pasan, la afición, el sentimiento y la historia permanecen”.

¿El primer Valencia?

Además, Rafael Solaz cuenta a este diario, como posiblemente, en la Exposición Regional Valenciana de 1909 comenzase a gestarse lo que derivó en la fundación del valencia CF. Existía un equipo de fútbol llamado Recreation Club Valencia que participaba en los actos deportivos de aquel acontecimiento en el que había una gran pista de juego y junto a ella, sucursales de establecimientos de hostelería, entre ellas, una del Bar Torino. “En mis investigaciones también me ha salido un Valencia Retreation Club de 1909 coincidiendo con la Exposición Regional Valenciana. Tal vez en esos primeros años del siglo XX existieran otros equipos con el nombre de Valencia pero no tuvieron continuidad”.
Momento en que el club descubrió la placa con el KM. 0

 
 
 
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar