Para conseguir hacer rotaciones sin que exista un cambio abismal en el estado físico de los futbolistas, todos tienen que estar al mismo ritmo de competición y por eso el técnico del Valencia CF, Nuno Espisito Santo, planifica duros entrenamientos para los que se quedan sin jugar, los que quedan fuera de la convocatoria y para los que han jugado menos minutos, tras todos los partidos que juega el Valencia CF. Ya lo hizo tras el choque del Zenit de Champions y este sábado frente al Betis.
Tras el pitido final del choque, el preparador físico del Valencia, Antonio Dias, preparara junto a los técnicos asistentes de Nuno, Phil Neville y Rui Silva, un completo entrenamiento de casi dos horas en la que sus futbolistas acaban exhaustos y con el mismo desgaste que los jugadores que han participado en el choque. A las 22:00 horas seguían trabajando sobre el césped de Mestalla. El objetivo es que todos acaben el día con el mismo ritmo de competición y por eso se están planificando intensos entrenamientos tras cada partido, para que a Cornellà lleguen todos con la misma gasolina.
La de este sábado en Mestalla fue una sesión en la que se trabajó la puntería y es que los futbolistas estuvieron practicando los disparos a portería durante media hora para comprobar el nivel de acierto de un equipo que ha marcado tan sólo dos goles en cuatro partidos de Liga y que se ha mostrado fallón en este arranque liguero. Disparos desde la frontal del área con ambas piernas y uno contra uno delante del portero para trabajar el acierto y la precisión cara a puerta. También realizó un partido en espacio reducido de seis para seis en el que se entrenó el juego combinativo y los disparos a portería, con el objetivo de que el futbolista se marche de Mestalla con una carga de trabajo y con prácticamente los mismos kilómetros que sus compañeros que han disputado el partido.
También hubo parte física porque Antonio Dias preparó un circuito interminable de conos, vallas y picas en el que se trabajó la velocidad y la resistencia. Casi todo el ejercicio se hizo con balón porque a su vez tienen que trabajar con el esférico de por medio ya que así el trabajo se parece lo máximo a la disputa de un partido. Parece que Nuno Espirito Santo se ha apuntado a la moda de trabajar tras los partidos y que otros entrenadores en el Valencia CF ya hicieron como Rafa Benítez o Quique Sánchez-Flores, ya que esta manera es la mejor opción de tener a todos los jugadores en el mismo estado físico. Con este trabajo, el domingo todos pueden hacer sesión regenerativa en el gimnasio y lo hacen todos con el mismo cansancio, así no hay dos grupos diferenciados como ocurría el año pasado.
Muy bien Manu, por tus comentarios y tu moderación en Sillas Gol. Está muy bien este programa para conoceros; Lástima que Nacho, os corte en cada momento.