Desolado. Así era el semblante con el que apareció el técnico valencianista tras la derrota de su equipo en San Mamés, la cuarta de la temporada en los primeros cuatro partidos. Algo insólito para un club que aspira a cotas muy superiores pero que hasta el momento ha ofrecido una paupérrima imagen que le mantienen hundido en la clasificación, nada más y nada menos que en el último puesto con cero de los doce puntos que se han disputado.
Sin duda, una situación cuanto menos lamentable para el valencianismo que centra toda su frustración, evidentemente, en el gestor de un grupo que ha demostrado no funcionar. Por circunstancias, propias o ajenas, Pako Ayestarán no ha conseguido que el Valencia CF consiga ganar en partido oficial desde hace meses, en concreto desde el pasado mes de abril cuando el Eibar visitó Mestalla.
El Valencia CF en tan sólo un mes de competición vive una situación límite que mantiene al técnico en el borde del precipicio y cualquier paso en falso por pequeño que sea le hará caer. Pese a la gravedad de la situación, el propio Ayestarán no desiste y confía en poder arreglar el desaguisado actual. Los caprichos del fútbol le presentan una nueva oportunidad este próximo jueves ante el Alavés pero por otro lado, podría ser el descabello del técnico si la primera victoria no llega ante los vitorianos. El técnico vasco, pese a todo, mantiene la fortaleza y confía en sus posibilidades y las de sus jugadores, al menos esa es la imagen que ofrece de puertas para fuera
Dicen que si tú mismo no confían en ti nadie puede hacerlo. El técnico vasco, pese a todo, mantiene la fortaleza y confía en sus posibilidades y las de sus jugadores, al menos esa es la imagen que ofrece de puertas para fuera.
A la llegada al aeropuerto de Manises tras la debacle en San Mamés este domingo, tal y como han mostrado las cámaras de Deportes Cuatro, Ayestarán señaló sorprendió con estas palabras alentadoras: "Voy a hacer la de Cúper"
Con esta declaración de intenciones, Pako parece no desfallecer y mantiene el tipo. Emular lo ocurrido al inicio de la temporada 99-00 cuando el Valencia CF también arrancó con cuatro derrotas en otros tantos partidos para acabar la temporada tercero, no parece nada fácil, sobre todo, teniendo en cuenta de donde viene el equipo. El contexto en el que se mueve el Valencia CF poco tiene que ver ya que en aquella temporada, el club valencianista venía de ganar una Copa del Rey y la única Supercopa de España de su historia.
La situación es bastante distinta pero dicen que la esperanza es lo único que se pierde y si el técnico no lo hace a pesar del poco crédito que le queda, la afición debe agarrarse a ese espíritu para salir a flote.