Es Noticia

El cambio de dibujo, una vía de escape de Pako Ayestarán ante el Alavés

Álex López Sanfeliu / Manu Gimeno

Las circunstancias tan complicadas que rodean al Valencia CF han obligado al técnico Pako Ayestarán a introducir variantes en su idea de juego principal. Un plan A que parecía inquebrantable a tenor de sus palabras a lo largo de las últimas semanas en las que se le ha reclamado al preparador vasco que resguardase algo más al equipo después de ser incapaz de mantener su portería a cero en ningún partido ni oficial, ni siquiera amistoso durante la pretemporada

Y mientras la cabeza del entrenador huele a pólvora deportiva, él sigue trabajando en cómo sacar al equipo del pozo. Hasta la fecha Ayestarán ha declarado en innumerables ocasiones que la idea de juego es algo que se debe sentir y que pese a la adversidad, los jugadores estaban contentos y asumiendo favorablemente los conceptos futbolísticos que el cuerpo técnico les proponía. Sin embargo, los hechos hablan por sí solos y esa propuesta alegre y ofensiva con una línea defensiva adelantada que no ha parado de cometer errores graves, ha condenado al equipo. 
Hasta ahora el 4-3-3 era innegociable pero desde este domingo el sistema 4-2-3-1 se ha convertido en una alternativa más para el técnico
Hasta ahora el 4-3-3 era innegociable pero desde este domingo el sistema 4-2-3-1 se ha convertido en una alternativa más para el técnico que ya buscó la reacción en San Mamés y que en el primer entrenamiento de esta semana, ha probado con ese dibujo para que los jugadores vayan asumiendo los movimientos y los automatismos en caso de que haya que volver a utilizarlo. 
Y es que aunque Pako ha dejado claro que parece dispuesto a morir con sus ideas, no descarta una variante más que se puede acoplar al equipo en determinadas situaciones de partido. Si bien el equipo no ha ganado ningún partido, jugadores y afición se agarraban a la coartada de la mala fortuna ya que el equipo jugaba bien y creaba ocasiones como ante Las Palmas, Eibar o Betis, sin embargo, ante el Athletic fue bien diferente. El equipo dio la sensación de dar pasos hacia atrás y con ello saltaron todas las alarmas. Y es que lo cierto y triste a estas alturas no es sino que el equipo necesita cambios y por ello, no es de extrañar que el técnico de su brazo a torcer para salvar el cuello. 

Ya lo probó el lunes

Decidido a estudiarlo, y obsesionado con cerrar su portería y de paso que el equipo siga mostrando buenas manera en el juego ofensivo, por eso ha realizado un partido modificado en el que seguía trabajando con sus ideas porque Pako ya lo avisó en la previa ante el conjunto vizcaíno, seguirá jugando con la idea que maneja para su Valencia.
Así, en la sesión de trabajo ha dispuesto dos equipos con distinto dibujo, ya que un equipo trabajaba con el 4-3-3, mientras que el otro lo hacía con un 4-2-3-1. El equipo formado por ese 4-3-3 era con Jaume en la portería, defensa de cuatro con Cancelo, Mangala, Siqueira y Gayà; tres en medular con Enzo Pérez, Medrán y Soler, mientras que la punta del ataque era para Nani, Rodrigo y Rafa Mir.
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar