Con la incorporación de Mateo Alemany a la estructura del Valencia CF como director general, se esperan cambios en la entidad de Mestalla. Algunos incluso se están notando ya. El abogado mallorquín explicó en su presentación que no dispone de "una varita mágica que pueda cambiar las cosas de un día para otro", pero aportará ilusión y experiencia para revertir la situación. En su presentación como nuevo director general del Valencia CF, Mateo Alemany ya adelantó que se producirán cambios en todos los aspectos, tanto de mentalidad como en la toma de decisiones. Se cumple un mes desde que llegó, es momento de analizar en qué estado está la revolución.
Se avecinan cambios en Mestalla. Mateo Alemany está dispuesto a ayudar al Valencia CF a salir del pozo en el que se ha hundido durante los dos últimos años y renovará varios aspectos de la entidad, aunque serán novedades que se irán viendo poco a poco. Su fichaje como director general no busca una respuesta inmediata, sino que pretende una revolución a largo plazo. En cualquier caso, habrá novedades en su gestión. ElDesmarque Valencia repasa cuáles serán los principales cambios y cuáles han empezado a producirse ya.
Durante toda la temporada ha imperado en el Valencia CF un discurso conformista. Desde el club se han lanzado continuos mensajes para insistir en la idea de que el objetivo es la salvación y no mirar más arriba. Mateo Alemany ha desmontado esa argumentación en su primera intervención. Su discurso fue ambicioso, incluso para esta temporada. "Nosotros no renunciamos a quedar lo más alto posible", declaró, sin rastro del conformismo de pasadas semanas. Y es que el nuevo director general dejó claro que la exigencia será una palabra clave bajo su gestión. "La exigencia es clave para mí. Exigencia máxima. Así que yo no pongo límites a los resultados deportivos. Nosotros nos tenemos que exigir nuestro máximo porque estamos obligados por razones externas e internas", indicó. En ese sentido su primer día ya le dio una charla a la plantilla y no es raro verle por Paterna controlando todo lo que sucede.
A Mateo Alemany se le ha preguntado en varias ocasiones por su independencia a la hora de tomar decisiones. El director general explicó que "el consejo de administración representa al accionariado y por lo tanto tiene la decisión final", agregando que "los accionistas mayoritarios tienen las decisiones finales". Amparado en ese aspecto, Peter Lim ha tomado decisiones de manera unilateral durante los últimos años. Alemany considera que eso va a cambiar. "Habrá varios cambios en la toma de decisiones y en los procesos de propuestas de decisiones. Es imprescindible que haya una comunión de ideas entre la gestión deportiva y el resto de parcelas del club", señaló. También apuntó que habrá consenso en materia de fichajes. "Voy a trabajar conjuntamente con Alesanco. No me gustan los fallos. En el fútbol es complicado, pero vamos a intentar que sean los mínimos. Si uno trabaja mucho tiene más suerte y se equivoca menos", agregó. El primer síntoma en el cambio en la toma de decisiones es que el futuro entrenador del Valencia se decidirá al final de la temporada.
Uno de los aspectos que quiso dejar claros Mateo Alemany es que no es necesario que los cambios sean de personal, sino de mentalidad. En ese sentido, liderará el cambio de mentalidad del club para marcarse siempre objetivos ambiciosos y se trabaje en esa línea. "No voy a traer trabajadores de mi confianza. Soy muy respetuoso con los profesionales. Los trabajadores de este club lo están porque tienen la capacidad para estarlo. Por mi experiencia, a veces es más importante el cambio de mentalidad que el cambio de personas", explicó. En este sentido, Mateo Alemany ha mantenido a todo el personal del club en su puesto y sólo se ha producido un cambio ya programado: el adiós de Peter Draper. Si bien es cierto, en este apartado es especialmente pronto para evaluar la gestión del nuevo director general.
Como director general del Valencia CF, Mateo Alemany será el portavoz del club. Ya ha ejercido como tal en un par de ocasiones. Será uno de los encargados de representar a la entidad ante los medios de comunicación. En ese sentido, apostará por una relación mucho más fluida y cercana. No tan distante como la desarrollada hasta ahora por Meriton, pese a los esfuerzos del que va a ser nuevo presidente Anil Murthy. Alemany comparecerá periódicamente ante los medios para actualizar la situación del club. "Una de mis responsabilidades es ser el portavoz del club. En ese sentido, mi presencia va a ser continúa. Mi intención es comparecer una vez por semana de forma informal y una vez al mes en una rueda de prensa más estricta", adelantó el director general del Valencia CF. De momento, y aunque sus entrevistas y declaraciones se han sucedido, todavía no ha concedido una rueda de prensa "más estricta". Habrá que esperar acontecimientos.
Sirva a modo anecdótico que desde que Mateo Alemany es director general del Valencia, el equipo fue líder del mes de abril y sólo ha perdido un partido. ¿Coincidencia? ¿Casualidad? En todo caso, que se mantenga la racha.