Es Noticia

Los cedidos, un rompecabezas para el Valencia 2017-2018

ElDesmarque

Los numerosos cedidos que han llegado esta campaña al Valencia y que al final de la Liga pueden irse, así como los que se fueron y pueden volver, plantean un complicado rompecabezas que condicionará el futuro de una plantilla plagada de incógnitas a dos meses del final de la temporada. Mangala, Siqueira, Mario Suárez y Munir El Haddadi son algunos de los futbolistas que juegan cedidos en el actual Valencia, un club al que, teóricamente, deben regresar al final de esta Liga, entre otros, hombres como Álvaro Negredo, el portero Matt Ryan o Ruben Vezo tras sus respectivas cesiones.

Mangala proviene del Manchester City, Siqueira del Atlético de Madrid, Suárez del Watford y Munir del Barcelona, equipos en los que no todos ellos van a tener la opción de reintegrarse, lo que no conlleva necesariamente que vayan a ser en Mestalla.

Alesanco, Vicente, Alemany y Peter Lim

Para tratar de desenredar el ovillo, el Valencia tiene desde hace tres semanas un nuevo director deportivo en la figura de José Ramón Alesanco, que cuenta con la colaboración de Vicente Rodríguez como secretario técnico y la supervisión de Mateo Alemany como nuevo director general.
Su principal tarea debería ser conformar el equipo del año próximo, técnico incluido, y la de tratar de hacerlo al ritmo que marca el fútbol europeo, que no es el que ha caracterizado al propietario de la entidad, Peter Lim.
El empresario de Singapur ha destacado hasta ahora por la lentitud en sus decisiones, por delegar lo justo y por confiar en su agente futbolístico de cabecera, Jorge Mendes.
En este escenario, el Valencia debe empezar a pensar en el futuro, ya que tiene cerrada la temporada a nivel clasificatorio, sin opciones de llegar a Europa y sin posibilidad de bajar.
La permanencia, marcha o regreso de los futbolistas cedidos será consecuencia de un proceso complejo en el que participa el triángulo formado por los clubes implicados y el jugador.

Mangala, muy caro

Hombres como Mangala podrían interesar, pero su situación no es la de Munir, Mario Suárez y, mucho menos, Siqueira. Su precio de adquisición y su nómina lo convierten en un sueño prácticamente inalcanzable. Dependerá de las salidas y del cash para ver qué oferta podría presentar por él el Valencia.

Suárez y Siqueira, no convencieron

De los cedidos hay dos que no han terminado de convencer y sus prestaciones han estado lejos de los que se espereba. Uno Suárez, volverá salvo milagro al Watford, mientras que el otro, Siqueira, no ampliará su cesión. 

Munir sí mola

Caso distinto es el de Munir. El futbolista ha confesado en una entrevista exclusiva con ElDesmarque Valencia que quiere quedarse. Los 12 kilos que cuesta son una losa, pero el club va a intentar rebajarlo para poder contar con él de cara a la temporada próxima. Es joven y cuenta para el proyecto. No hay que olvidar tampoco que es el pichichi.   

Negredo, Vezo o Vinicius

De los que regresan, Negredo puede suponer un problema para darle salida si no se cuenta con él, su nómina está entre las más elevadas y la llegada de Zaza parece haberle cerrado todas las puertas. Es un futbolista que podría repetir cesión si no hay traspaso a la vista. Mientras, nadie en el club ni entre la afición suspira por el retorno de Vezo o Vinicius.

Yoel y Piatti, las buenas noticias

El problema con el meta ha dejado de serlo. El Éibar se lo quedará en propiedad al final de temporada aliviando el overbooking de porteros en el Valencia. Situación similar atraviesa el punta argentino. El Espanyol ya ha anunciado que ejercerá la opción de compra al final de temporada y, por tanto, ha dejado de ser un problema para el Valencia.   

A Ryan hay que hacerle hueco 

Caso distinto es el de Ryan. El australiano gusta y mucho en el club, pero no está dispuesto a volver para ser un invitado de piedra. De hecho, ya ha declarado que quiere volver para ser el número 1. Para que eso suceda, el club debe soltar lastre. Ahí aparece de nuevo el nombre de Diego Alves, titular indiscutible, pero única pieza por la que el Valencia podría hacer caja este verano.   

El caso Rober Ibáñez

Solamente el joven Rober Ibáñez, lesionado de larga duración durante su cesión en el Leganés, puede estar en la mente de la dirección deportiva valencianista.

Los contratos de larga duración

Además, el Valencia apenas tiene futbolistas que finalicen contrato a corto plazo (Enzo Pérez acaba en 2018 y Nani y Diego Alves en 2019). Muchos de ellos tienen marcada su vinculación con el club hasta 2020 o 2021.
Es el caso, por lo que a 2020 se refiere, de Aderlan Santos y Álvaro Medrán, que apenas entran en los planes del actual técnico, Salvador González "Voro", además del de Aymen Abdennour, Ezequiel Garay y Zakaria Bakkali, pero también el de tres hombres importantes en la actualidad como Dani Parejo, José Luis Gayá y Carlos Soler.

Zaza y Orellana, los primeros fichajes de la 2017-18 

A todo ello se debe añadir la confirmación de que los dos jugadores llegados en el mercado de invierno, el italiano Simone Zaza y el chileno Fabián Orellana, van a ser parte del proyecto 2017-2018.
Con todo ello, las prestaciones de los jugadores en los cinco partidos de Liga que quedan por delante deberían ser clave para la configuración del proyecto 2017-2018, en el que el Valencia debe marcarse la exigencia de no continuar con la mediocridad del pasado campeonato y del actual.
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar