El Valencia CF ya ha comunicado a la Generalitat, y al IVF, que esta misma semana "en pocos días" presentará el recurso al Tribunal General de la Unión Europea recurriendo la sentencia que anulaba la suspensión cautelar de la multa. El club trata con este nuevo recurso posponer el pago hasta que el Alto Tribunal decida definitivamente sobre si debe pagar o no los 23.6 millones de euros en concepto de un cálculo de intereses por el préstamo que recibió para poder realizar su ampliación de capital de 2009.
La entidad confía, según ha podido saber ElDesmarque, en conseguir un aplazamiento y que el recurso presentado prolongue un proceso judicial que esperan todavía sea aún largo. En el seno del Valencia hay confianza plena en que el recurso prospere y que no haya que pagar antes del 20 de junio. El club ya ha puesto en conocimiento de la Generalitat y del IVF sus intenciones de forma que pueda posponerse el plazo.
Los 23.6 millones de euros que reclama la Comisión Europea de Competencia proceden de un recálculo de intereses del préstamo que en su día hizo Bankia con el aval del IVF (Banco público de la Generalitat) para que la Fundación dispusiera de 75 millones de euros y completara la ampliación de capital del Valencia de 2009. Bruselas pide al propio IVF que reclame esa diferencia. Bruselas entiende que el Valencia se benefició de un préstamo a bajo interés por parte del banco de la Generalitat y que eso vulnera la competencia porque le da ventaja sobre sus rivales deportivos.
Entretanto, Bruselas estrecha el cerco al Valencia CF después de que el Tribunal General con sede en Luxemburgo haya tumbado los recursos de la Fundación del Valencia CF, La Liga y Bankia, que pretendían apoyar al conjunto de Mestalla en su legítima defensa. Los tres autos contrarios a la posición del club se firmaron el pasado 26 de abril, según informa en su edición de este sábado Las Provincias. Según el auto del Alto Tribunal ha tumbado el recurso de la Fundación del Valencia al considerar que "No se desprende en absoluto de los documentos que obran en autos que la devolución de las ayudas controvertidas tendrá como consecuencia indudable una reducción del apoyo financiero del demandante (el Valencia) a las actividades de la Fundación".