Es Noticia

Sandra Gómez: "El convenio del Nou Mestalla se firmará cuando el Valencia acepte las condiciones de la ciudad"

DMQ
Foto autor
El periodista no es noticia

La vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, ha sorprendido a propios y extraños al asegurar que la "pelota del convenio del Nou Mestalla está en el tejado del Valencia CF" en el seno de la presentación del proyecto ganador del Corredor Verde a preguntas de los periodistas.

Sandra Gómez ha reconocido la última reunión técnica que destapó ElDesmarque pero el asunto ha dado un giro copernicano, pues se esperaba respuesta del Ayuntamiento para seguir avanzando. "Hemos mantenido distintas reuniones técnicas. Había diferencias de fondo importantes. Nosotros planteamos un convenio con las cosas muy claras, ellos nos contestaron con uno bien distinto que comprometía y mucho la seguridad para la ciudad. para mi no fue un buen paso el que dio el Valencia en ese sentido cuando nos presentó un convenio alternativo que generaba inseguridades a la ciudad. En esa reunión técnica que mantuvimos hace poco volvimos a reiterar que la posición del Ayuntamiento en determinadas cuestiones era inamovible. Es que depende del Valencia aceptar el convenio tal y como lo hemos planteado y, en cuanto nos den el visto bueno formalmente podrán tener el convenio firmado. La pelota está en el tejado del Valencia por mucho que ellos intenten generar una imagen distinta".

Sandra Gómez

"Si ellos realmente tienen la voluntad de acabar el estadio, no tienen más que dar su visto bueno al convenio que se planteó por parte del Ayuntamiento, que tenemos muy claro que, salvo alguna matización, es el que debe regir la relación entre la ciudad y el Valencia CF, sobre todo dado el historial de incumplimientos del club porque es el que da seguridad al Valencia", ha continuado Sandra Gómez.

"Es mi posición y la voy a defender como lo he hecho en estos cuatro años., es una posición de coherencia y de garantizar la seguridad de la ciudad, que es lo que debemos hacer los responsables públicos, garantizar la seguridad jurídica respecto a las obligaciones que tiene el club. El convenio se firmará cuando el Valencia realmente acepte las condiciones de la ciudad de Valencia. Que nadie intente liar con lo contrario, lo tienen muy fácil y sólo tienen que aceptar como lo planteamos".

"Depende del Valencia aceptar el convenio tal y como lo hemos planteado y, en cuanto nos den el visto bueno formalmente podrán tener el convenio firmado. La pelota está en el tejado del Valencia por mucho que ellos intenten generar una imagen distinta"

Así ha transcurrido la conversación con los periodistas

En ese convenio hay cosas como el parking o el uso compartido de estadio que no estaban desarrolladas ¿Se les ha dicho?"

Por supuesto, pero hay más cosas de fondo, pero no quiero hacer un análisis de discrepancias. nuestra posición es el convenio que planteamos en un principio, no el que ellos plantearon.

¿Les habéis trasladado vuestras condiciones para que ellos les acepten?

Sí, pero es el convenio, se pueden matizar alguna cosa en aras a mejorar para la ciudad de Valencia. Pero la filosofía y las cuestiones de fondo que, al final son las importantes, obviamente volvemos a la posición que hemos mantenido como Ayuntamiento. Desde luego no podemos compartir algunas cosas que ha puesto de manifiesto el club en ese convenio que van a nivel de filosofía de fondo de lo que es un convenio, que es un marco de derechos y obligaciones y debe reiterarse esa cuestión.

Nou Mestalla

Ribó piensa diferente

Su opinión contrasta con la de Joan Ribó que hace una semana dijo casi lo contrario:  "Estamos muy cerca de ese acuerdo, estamos delimitando el convenio y quedan muy pocos puntos y pido un avance al Valencia. No soy optimista, soy realista".. Es la misma sensación que tienen en el club tras la reunión con los técnicos de este martes.

Tras la reunión de los técnicos del Valencia y el Ayuntamiento que mantuvieron el martes 7 de marzo, tal y como adelantó ElDesmarque Valencia. “ No quiero hacer política. Quiero que se termine el estadio" ha dicho antes de entrar en materia. "Hay soluciones 70.000 de aforo es lo que tiene que tener pero no hace falta que estén los 70.000 en todos los partidos”, ha explicado dando por buena la idea del club que es inaugurar el campo con 66.000 localidades fijas y 4.000 asientos adaptables, que tienen una condición variable, en función de los requisitos y de las necesidades como el Mundial de Fútbol u otros eventos..

Layhoon y Ribó

¿En qué estado se encuentra el Nou Mestalla? Un comprador para el terciario y el Valencia CF, pendiente del convenio

Lo último que se ha sabido es que el Valencia CF tiene avanzado un comprador (Atitlan) para el terciario de la parcela del Nou Mestalla a falta de un convenio firmado que le permita reanudar las obras en tiempo y forma.

En todo caso, la operación no podrá cerrarse hasta que el convenio que el Valencia presentó al Ayuntamiento el pasado 27 de enero sea devuelto con las precisiones jurídicas que estime el consistorio. 

En ese sentido, con las fichas urbanísticas que sustituyen a la ATE aprobadas, da la sensación de que todavía están lejos en asuntos como el aforo, el parking y el IVA del polideportivo. Mientras tanto, la candidatura para el Mundial 2030 con el estadio valencianista sigue sus pasos y en junio debe saber si cumple los requisitos para ser sede de la cita mundialista, pero para ello el convenio del estadio tiene que estar, al menos, acordado.

Todavía no hay luz verde para el proyecto aunque parece que la luz al final del túnel está más cerca, así lo indica el acuerdo ya alcanzado que garantiza el marco jurídico y legal para que el Nuevo Estadio sea una realidad en breve. La aprobación de las fichas urbanísticas sustituye a la ATE, pero aún falta que Valencia y Ayuntamiento se pongan de acuerdo por el convenio y las distancias todavía son grandes, tal y como anunció en su día Sandra Gómez Aforo, parking, usos del estadio y quién lo paga para cuando no sean partidos de fútbol y el IVA del polideportivo separan aún a ambas instituciones. Se esperaba que a finales del mes de marzo haya una respuesta, pero tras estas declaraciones de Sandra Gómez crece la incertidumbre