Es Noticia

El Valencia CF vuelve al maldito Montjuïc 15 años después: allí perdió cuatro finales de Copa pero 'ganó' una Liga

Delantera eléctrica del Valencia CF (Foto: Valencia CF)
El periodista no es noticia

El Valencia CF jugará este próximo lunes en el estadio de Montjuïc ante el FC Barcelona, que este año está viviendo allí de prestado mientras concluyen las obras de acondicionamiento del Camp Nou. El recinto no le es extraño para los valencianistas que, a lo largo de su vida han vivido de todo en la montaña que domina la Ciudad Condal. Y es que, en el estadio de Montjuïc es un campo dónde se han celebrado partidos históricos para el Valencia CF tanto en Liga, Copa como de Europa. Finales perdidas y remontadas históricas marcan la especial relación con la montaña catalana.

Los de Mestalla no visitan el campo Lluís Companys desde 2009, cuando el Espanyol jugaba allí sus partidos como local y salió derrotado por 3-0. No es, sin embargo, su peor experiencia allí. De hecho, dos encuentros en la década de los 40 le hicieron ganarse el apodo de campo maldito para el valencianismo.

La maldición empezó una década antes: cuatro finales perdidas

La realidad es que el mal fario empezó en el 34, cuando los valencianistas, aún un eqiuipo bisoño en primera, perdían su primera final de Copa ante el Real Madrid. No eran favoritos y acababan de subir a Primera.

La delantera eléctrica del Valencia CF: De izquierda a derecha, Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Goros

Montjiuïc, tres finales de Copa perdidas de forma consecutiva

Más doloroso fue lo sucedido en la década de los 40, la primera gran época dorada del club dónde la delantera eléctrica ganó tres Ligas y dos copas, el Valencia CF bien pudo haber ganado dos títulos más. El Valencia de los Mundo, Amadeo, Asensi, Epi y Gorostiza disfrutaba jugando y hacía disfrutar a su afición. Aquel equipo era capaz de todo y había conseguido colocar al club valencianista en la élite del fútbol nacional.

Sin embargo, llegó el mazazo copero (1943-44, 1944-45 y 45-46) que ni la delantera eléctrica pudo remediar. Fueron dos temporadas en las que una maldición cernió sobre el Valencia CF. En la primera, el equipo no había podido hacer una campaña tan regular como la anterior y su papel en la liga cayó jornada a jornada. Para salvar la temporada, los jugadores tenían muy claro que ganar la competición copera era un requisito obligatorio.

El Valencia CF gana su primera Copa del Generalísimo. (Foto: RFEF)

El 25 de julio del 1944 el Valencia llegó a Montjuïc dispuesto a lograr el primer doblete de su historia. Cuentan las crónicas de la época, como recoge Ciberche, que a pesar de llegar como favorito, cayó derrotado con justicia. El Ath. Bilbao se impuso por 2-0 al Valencia en Montjuic, arrebatando así el sueño de toda la afición valencianista.

La cosa aún sería peor a la temporada siguiente. En la final se disputó el día 24 de Junio de 1945, se nuevo se repetía el escenario: Montjuic, y el rival Ath. de Bilbao.

El Valencia CF celebra la Copa del 41 antes de perder tres seguidas

Después de unas eliminatorias donde el Valencia presentó su carta para ser el próximo campeón de copa, volvió el mismo escenario, el mismo rival, como si de un "deja vu" se tratarse: Athletic de Bilbao y Montjuic. Los presagios se cumplieron y un gol a falta de 5 minutos para el final del partido dio la victoria al conjunto bilbaino. "El Valencia mereció ganar pero topó con un fuerte rival y con un desafortunado arbitró que expulsó injustamente a Alvaro por agresión inexistente a Zarra"; relata Ciberche, portal especializado en la historia del club.

Aquel día, ante 65.000 espectadores., el Valencia alineó a Eizaguirre, Álvaro, Juan Ramón, Iturraspe, Lecue, Asensi, Bertolí, Amadeo, Mundo, Igoa y Gorostiza y, aunque jugó mejor que el año anterior, terminó perdiendo.

El Estadio de Montjüic, preparado para acoger al Barça (Foto: FCB).

El remate, ante el Real Madrid

Se dice no hay dos, sin tres, y en el caso del Valencia, así se cumplió. El 9 de junio de 1946, la historia de las anteriores temporadas se volvió a repetir, una competición regular mala y una Copa del Generalísimo sin tapujos llevó al Valencia CF a la tercera final consecutiva. El rival cambió, era el Real Madrid, pero el escenario volvía a ser el mismo. El equipo madrileño se alzó con el título de campeón por 3 a 1 y el Valencia volvió a casa con las manos vacías. El Valencia CF no volvería a ganar la Copa hasta el 49

Rafa Benítez en su época en el Valencia CF

Cuatro finales perdida, y una remontada para ganar LaLiga

Aunque el consuelo es mínimo, tuvieron que pasar 50 años para que el Valencia CF se empezara a olvidar de la maldición de Montjuïc. Ocurrió en el estadio de la montaña catalana en un partido de Liga ante el Espanyol, que jugó como local allí en la época que abandonó Sarrià y hasta instalarse en Cornellà. El Valencia CF ganó 2-3 en una fría noche invernal Ocurrió exactamente el 15 de diciembre de 2001, con Rafa Benítez en el banquillo (jugándose el puesto) y en la primera vuelta de una temporada que no empezó bien, pero que acabó el título de Liga para el club valenciano. Tras el 2-0 con el que se llegó al descanso, dos goles de Rufete y uno de Ilie dieron la victoria al conjunto de Mestalla.

Aquella victoria supuso un cambio en la dinámica para el equipo, garantizó la continuidad de Rafa Benítez en el banquillo y encauzó el camino hacia el título de Liga de aquella temporada.

Rufete celebra un gol en Montjuïc (Foto: Ciberche)
Aquella remontada fue el inicio de la primera Liga de Benítez. Tras un irregular inicio de temporada, Rafa Benítez llegaba con la soga al cuello a la nueva casa del Espanyol en el estadio Olímpico de Montjuïc. Aquel 15 de diciembre, el marcador al descanso mostraba un 2-0 a favor de los locales. El consejo de Valencia tenía decidido en el descaso la destitución de Benítez. Pero todo cambio. Doblete de Rufete, posteriormente jugador del Espanyol y actual Manager General Deportivo valencianista, y otro gol de Adrian Ilie propiciaron la remontada. Remontada en aquella jornada e impulso en la LaLiga Santander, hasta ganar aquel título en la 01-02.

Todos los partidos en Montjuïc

El Valencia CF ha disputado en total 17 partidos en Montjuïc

Todos los partidos del Valencia CF en Montjuic (Foto: Ciberche)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar