Es Noticia

Mouctar Diakhaby se pasa a los despachos

Mouctar Diakhaby se pasa a los despachos (Foto: X @OIMGuinee).
Mouctar Diakhaby se pasa a los despachos (Foto: X @OIMGuinee).
Foto autor
De Riba-roja al mundo: periodismo, fútbol y vida

Mouctar Diakhaby, que sigue recuperándose de la trágica lesión que sufrió el pasado 2 de marzo, ya ejerce como embajador de Buena Voluntad de la Organización Internacional para las Migraciones (MOI). Ostenta este cargo desde febrero de este año y este lunes se reunió con Ángel Carrascal Gutiérrez en la embajada de Guinea en España para discutir sobre la migración y su papel en este asunto.

Además, como informó la Organización Internacional para las Migraciones en sus canales de información oficiales, Mouctar Diakhaby está realizando durante estos días su primera visita de campo a GuineaDurante su viaje, según explican, se reunirá con diferentes partes interesadas para discutir el panorama actual de la migración en la región y el papel del Embajador de Buena Voluntad en el apoyo a los migrantes.

Mouctar Diakhaby se pasa a los despachos (Foto: X @OIMGuinee).

El nuevo cargo de Mouctar Diakhaby

El jugador del Valencia CF fue nombrado en febrero -antes de la lesión- como nuevo embajador de Buena Voluntad de la Organización Internacional para las Migraciones (MOI). A través de su función, Mouctar Diakhaby "prestará su nombre y brindará su apoyo para destacar las oportunidades de la migración y el modo en que ayuda a diseminar el talento en todo el mundo". Así se informó en su día.

“A partir de mi experiencia familiar puedo decir que la migración puede ser beneficiosa si se migra de manera regular", comentó Mouctar Diakhaby en unas declaraciones en las que consideró que su deseo es usar su herencia cultural y experiencia deportiva para ayudar a concienciar.

Mouctar Diakhaby se pasa a los despachos (Foto: X @OIMGuinee).

Los otros ocho nuevos embajadores son los siguientes artistas y atletas: Ama K. Abebrese (actriz y presentadora de televisión), Nicolás Marín Benítez (fotógrafo), Paul Choy (fotógrafo), Kofi Kinaata (músico y compositor), Dzanan Musa (jugador de baloncesto), Mirela Sula (psicóloga, periodista y autora), Dimash Qudaibergen (cantante y compositor). Además, la organización también nombró al Club Atlético Peñarol, equipo uruguayo, como embajador.