Es Noticia

Rafael Louzán: "Valencia va a estar en el Mundial 2030 porque los datos lo avalan"

Rafael Louzán, presidente de la RFEF, habla en Santiago de Compostela del Mundial y sus sedes

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, como ya dijo el pasado 15 de enero cuando visitó Valencia, sigue en sus trece y asegura que la Capital del Turía va a ser una de las ciudades que acoja el Mundial 2030. Lo afirma no porque la FIFA vaya a dar necesariamente más sedes a España, sino porque habría una de las once sedes españolas candidatas que estaría dispuesta a renunciar para que lo fuera el estadio Nou Mestalla. Louzán reveló la predisposición de esta sede a favorecer a Valencia, si bien añadió que aún es pronto para concretar esta posibilidad al no estar cerrado del todo el número de sedes autorizadas por la FIFA para el Mundial que organizarán España, Portugal y Marruecos. En este contexto, el máximo mandatario aseguró en exclusiva para ElDesmarque desde Santiago de Compostela, dónde ha asistido a la presentación de Pablo Prieto como nuevo presidente de la Federación Gallega de Fútbol, que Valencia "merece ser sede del Mundial 2030".

Nou Mestalla

"En este momento hay once ciudades que son candidatas confirmadas y hay dos que se han quedado a las puertas que son Valencia y Vigo, que tenemos que luchar para que puedan serlo. En Valencia en este momento se han iniciado las obras, un estadio de más de 70.000 personas, además el estadio más moderno y más actual que se va a terminar antes de 2030 y por lo tanto Valencia se merece ser candidata, estoy convencido que va a ser candidata por muchos motivos porque reúne condiciones para ello, habrá que ampliar el número de sedes, o alguna sede se puede quedar atrás como ha pasado en el Mundial de Estados Unidos y Canadá. Pero Valencia tiene todas las de la ley", aseguró el dirigente gallego para los micrófonos de Mediaset.

"Vamos a pelear para que esté Valencia porque los datos la avalan. Valencia está trabajando muy bien para ello, se merece tener esa sede"

Como Valencia, también está en el aire Vigo, pero la problemática de la ciudad gallega es mayor. Por eso, Louzán es menos contundente. "En Vigo vamos a ver qué pasa, tiene un hándicap que tiene 27.000 espectadores y las exigencias de FIFA ascienden a 43.000, por lo tanto habrá que pelear eso, pero lo importante es que España va a llevar 11 sedes adelante y vamos a trabajar para que estas dos puedan estar ahí", explicaba el mandatario

Rafael Louzán atiende a ElDesmarque y habla del Mundial 2030

Pero dónde no se le nota un atisbo de duda es con Valencia y el Nou Mestalla y, cada vez que le preguntas, se reafirma. "Vamos a pelear para que esté Valencia y estoy convencido que va a estar porque los datos la avalan. Hay que llegar al objetivo. Valencia está trabajando muy bien para ello, toda esa Comunidad, esa ciudad se merece tener esa sede", ha dicho Louzán.

"Estoy convencido que va a ser candidata por muchos motivos porque reúne condiciones para ello, habrá que ampliar el número de sedes, o alguna sede se puede quedar atrás"

Catalá, mucho más cauta con el Mundial 2030

Louzán lo ha dicho justo poco después de que la alcaldesa de Valencia Maria José Catalá prefiriera ser muy cauta con el asunto. "La verdad es que soy muy prudente (con ser sede del Mundial 2030 con el Nou Mestalla) Y muy cauta con ese asunto. Esperaremos a que las obras estén más avanzadas para hablar del asunto y que sea el momento oportuno. Lo que hay que hacer es seguir trabajando y cuando las cosas estén un poco más claras valoraremos mejor esa posibilidad", ha dicho este viernes Maria José Catalá después de que en los últimos días el presidente de la Federación Española, Rafael Louzán, dé por hecho que la tercera ciudad de España vaya a ser sede del Mundial 2030 con el nuevo estadio del club, cuyas obras se han reiniciado este mes de enero tras estar más de 15 años paradas. 

Nou Mestalla sí, dudas con Riazor, La Rosaleda etc...

Louzán explicó que una de las sedes que se puede caer no era Riazor, pero sí dio a entender que Vigo tiene más problemas para entrar en la terna porque, pese a la reforma de Balaídos, no llega al aforo que pide la FIFA. Algo similar le sucede a San Sebastián y está peleando para no caerse Málaga. En este sentido, las tres instituciones propietarias del estadio del Málaga CF (Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento) han emitido un comunicado contundente que asegura que "el éxito del Mundial 2030 en Málaga está garantizado". El problema de esas sedes, como ya se ha dicho es que muchas de ellas, ni después de la reforma, llegan a los 43.000 espectadores que pide la FIFA, mientras que Valencia superará los 70.000.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar