La Comisión de urbanismo del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este miércoles una nueva normativa de contaminación acústica para habilitar, entre otros medidas, fan zones para aficionados, cuando los eventos deportivos así lo requieran. En la propuesta presentada por el Ayuntamiento, que ahora tiene que pasar la fase de exposición pública, se nombra al estadio de Mestalla, al Roig Arena, al Ciutat de Valencia pero se abre el abanico para el Nou Mestalla (recintos similares) o eventos especiales (como el Mundial 2030 en caso de que Valencia sea elegida como sede).
La modificación del artículo 44 de la ordenanza habilita la posibilidad de autorizar actuaciones complementarias en el entorno de espacios cerrados tales como Mestalla, Roig arena… en los que se celebren grandes eventos que sean declarados como tales por resolucion del concejal competente por razón de la materia.
Está autorización no eximirá de los horarios máximos ni de los niveles máximos permitidos por la ordenanza La propuesta irá al pleno de este mes y, en caso de ser aprobada se abrirá un periodo de información pública para que se realicen las alegaciones que se estimen oportunas.
En concreto, se explica que "Las zonas anexas que puedan autorizarse para la realización de actividades complementarias a eventos singulares de especial relevancia para la ciudad declarados como tales por el servicio municipal con competencias dependiendo del motivo del evento, tales como fan zones o similares. La autorización para dichas actividades complementarias se deberá solicitar
por el promotor del evento principal que se celebre en edificios o instalaciones que son o podrán ser el estadio de Mestalla, estadio Ciutat de Valencia, la Fonteta de San Luís, el pabellón Valencia Arena, la Plaza de Toros o similares y quedarán sujetas en todo caso a las condiciones de horario y duración que vengan recogidas en la correspondiente autorización".
La normativa que permitirá una mayor contaminación acústica, no sólo regula las fan zones. Exime también a los actos de Fallas, la Gran Fira, espectáculos pirotécnicos, Fiesta de Navidad, el Corpus, los Balls al Carrer, Semana Santa Marinera, Conciertos o espectáculos pirotécnicos entre otros
Dentro de "eventos singulares de especial relevancia"entra lógicamente el Mundial 2030 siempre y cuando Valencia sea elegida como sede, pero también finales de fútbol, de baloncesto. Es un paso más para mantenr la ciudad como un epicentro deportivo tras un 2024 en la que albergó la fase de grupos de la Copa Davis de tenis, el preolímpico de la selección española masculina de baloncesto, ambos disputados en el pabellón de la Fuente de San Luis, los torneos preolímpicos masculino y femenino de hockey, celebrados en el Polideportivo Virgen del Carmen Beteró, o las Jr. NBA European Finals, que tuvieron lugar en L’Alqueria del Basket, al margen de reunir en Mestalla, el Ciutat o la Fonteta a miles de espectadores cada fin de semana.
La normativa, todo sea dicho de paso, afecta también a los actos de Fallas, la Gran Fira, espectáculos pirotécnicos, Fiesta de Navidad, el Corpus, los Balls al Carrer, Semana Santa Marinera, Conciertos o espectáculos pirotécnicos entre otros