Es Noticia

Gayà entra en el top ten de la historia del Valencia CF tocado y con un patadón

Gayà, histórico
El periodista no es noticia

José Luis Gayà se ha convertido este sábado en el décimo jugador de la historia del Valencia CF con más partidos. En cuanto el colegiado De Burgos Bengoetxea ha pitado el inicio del UD Las Palmas - Valencia CF, los valencianistas asistían a un hito histórico, a algo que se ve muy pocas veces en la vida: la consagración de un futbolista en vida.  374 veces ya se ha vestido la elástica del conjunto de Mestalla en partido oficial un Gayà que, a poco que su carrera profesional sea normal está llamado a ser uno de los más grandes e incluso colocarse entre los tres primeros. Lo hace, como es él, jugando un gran partido que tuvo que abandonar antes de tiempo (en el 73)

Gayà, histórico

Pero es que llegar hasta esta cifra no es fácil. Basta con repasar quienes son sus acompañantes en este viaje para darse cuenta de la magnitud de lo logrado. Atrás quedaron Puchades, Waldo, Pasieguito, Mundo, Voro, Sol, Fernando Giner, Sempere, Baraja quedaron Vicente o Carboni. Por delante, a tiro de piedra ya, están Claramunt (un partido más), Parejo o Cañizares, a los que superará la temporada próxima si todo sigue como hasta la fecha y que le darán acceso al olimpo donde están los Mestre, Angulo, Albelda, Arias y Fernando Gómez

Gayà, KO

Patadón y lesionado

Para lograrlo Gayà deberá sufrir un poco más. De hecho, ahora mismo es duda ante el Getafe. No en vano, contra la UD Las Palmas tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 73 después de haber recibido un patadón, no intencionado pero sí doloroso, de Marvin en el 62. El capitán fue atendido sobre el campo, pero no aguantó y diez minutos más tarde tuvo que abandonar el campo. Atrás, un gran centro para el 1-1.

Gayà en Las Palmas

La historia de Gayà

En LALIGA ya es el sexto de la historia con más partidos tras superar a Cañizares, pero José Luis quiere y apostó en quedarse en el club de su vida para ir a por más.

El defensa de Pedreguer (Alicante) se incorporó a la disciplina valencianista con 11 años. En la cantera, Gayà fue creciendo hasta convertirse en uno de los pilares del Valencia Mestalla y, el 30 de octubre de 2012, debutó en partido oficial con el primer equipo ante el Llagostera en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey a las órdenes de Pellegrino, jugando los 90 minutos. Va camino de convertirse en un one man del club.

Gayà debuta con el Valencia CF

La extensa historia de Gayà en el Valencia CF

Gayà no volvió a jugar con el primer equipo hasta más de un año después, el 12 de diciembre de 2013, cuando fue titular en el partido de fase de grupos de la Liga Europa ante el Kuban en Mestalla (1-1) con Miroslav Djukić en el banquillo.

A partir de entonces, su participación en el primer equipo comenzó a crecer desde 2014 hasta la actualidad, convirtiéndose en el primer capitán, con contrato hasta 2027, y en un referente para el valencianismo.

José Luis Gayà como capitán

A sus 29 años, Gayà suma 307 partidos en LaLiga, 34 en Copa, 18 en Liga de Campeones, 11 en Europa League y 2 en la Supercopa de España, con un título de la Copa del Rey en 2019. Además, su gran rendimiento con el Valencia le ha llevado a la selección española, donde acumula 22 partidos con la absoluta.

El segundo más joven, sólo superado por Fernando

Asimismo, el capitán se convirtió en el segundo jugador más joven (28 años y 289 días) en la historia del club en disputar 350 partidos oficiales con el Valencia. El primero es Fernando Gómez Colomer, el jugador también con más partidos (553), que alcanzó aquella cifra con 27 años y 239 días.

José Luis Gayà cuando cumplió 350 partidos

José Luis Gayà y los jugadores con más partidos en la historia del Valencia CF

A día de hoy es el jugador número 11 de la historia del club de Mestalla con más partidos oficiales, superando ni más ni menos que a verdaderas leyendas del club.

En todos estos años, el lateral izquierdo ha superado a leyendas del Valencia como Antonio Puchades, Waldo, Pasieguito, Mundo, Voro, Sol, Fernando Giner, José Manuel Sempere e incluso a su exentrenador Rubén Baraja.

1. Fernando Gómez - 553

2. Ricardo Arias - 521

3. David Albelda - 485

4. Miguel Ángel Angulo - 434

5. Manolo Mestre - 424

6. Santiago Cañizares - 416

7. Enrique Saura - 400

8. Dani Parejo - 383

9. Pep Claramunt - 375

10. José Luis Gayà - 373

11. Carlos Arroyo - 372

12. Fernando Giner - 369

13. José Manuel Sempere - 364

14. Ángel Castellanos - 363

15. Rubén Baraja - 362

16. Javier Subirats - 354

17. Vicente Asensi - 352

18. Amedeo Carboni - 350

19. Vicente Rodríguez - 340

20. Paco Camarasa 330

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar