Tras la inauguración del campo de fútbol del Polideportivo Municipal Jaume Ortí de Aldaia, el Valencia CF y su Fundació VCF realizan otra muestra de implicación con las localidades más castigadas por la DANA y con otro equipo que forma parte del programa ‘Escoles VCF’. En este caso, en el ‘Mundial 82’ disputa sus partidos el FCBD Catarroja. Después de la trágica riada sucedida, esta escuela conveniada ha estado entrenando en la Ciutat Esportiva del Valencia CF y, desde allí directo ha llegado Hugo Duro, pichichi del equipo que, antes de comenzar el acto ha atendido a los medios de comunicación para contestar, entre otras cosas si el equipo puede jugar en Europa el año paso. Sus goles, suma 10, hacen posible el sueño.
¿Pensáis en Europa
"Bueno, está cerca, pero poco a poco, porque ha sido un año duro y es verdad que ahora estamos bien, tenemos la ilusión de seguir haciendo las cosas bien y lo tenemos cerquita. Hasta que los números den, vamos a luchar por estar lo más arriba posible"
¿Se pone alguna cifra de goles?
No me pongo ninguno. Hubo un año que me puse un objetivo y me quedé estancado. Ayudar al equipo en lo que pueda y si tienen que llegar más goles, llegarán.
Solo Villa, Soldado, Jonas, Alcácer y Soler habían marcado como usted más de diez goles en dos temporadas con el Valencia en el Siglo XXI, ¿qué le dice ese dato?
Me hace mucha ilusión que se me nombre con esos delanteros, porque son de muy buen nivel. Todavía me queda para estar en ese nivel, es un dato que me llena de orgullo.
"Nosotros vamos ahora a intentar tirar para arriba y darles las mayores alegrías posibles a la afición"
¿Qué mensaje le manda a la afición ahora que se ha cumplido el objetivo de la permanencia?
Lo primero que le digo a los aficionados es gracias porque han estado cuando nos iba mal y han sido un apoyo fundamental. Nosotros vamos ahora a intentar tirar para arriba y darles las mayores alegrías posibles.
¿Qué le parece estar en Catarroja con el campo reconstruido?
Muy contento por lo que ha hecho el Valencia. Todos hemos sido niños y nos ha encantado jugar al fútbol, así que es una alegría poder volver a utilizar estas instalaciones.
¿Cómo vivió la DANA?
Ayudé en esos días, claro. Mi mujer me cogió de la mano, me metió en el coche y una vez que vi lo que había, era lo mínimo que tenía que hacer. Me alegro que todo vaya poco a poco avanzando.