Este pasado lunes hubo una reunión importante en Madrid entre la ciudad de Vigo, con su alcalde Abel Caballero a la cabeza y la Real Federación Española de Fútbol monotemática sobre el Mundial 2030 y las sedes que finalmente albergarán partidos. Vigo, como Valencia, se quedó fuera inicialmente de las candidaturas que presentó la RFEF en tiempos de Pedro Rocha compresidente; pero tal y como ha venido informando en multitud de ocasiones ElDesmarque, eso forma parte del pasado. Tanto la ciudad gallega como la capital valenciana tienen las opciones casi intactas de terminar entrando entre las elegidas, y así quedó explicitado. Dependen de sí mismas, de su trabajo y de lo que decida la FIFA (que no se centrará en el Mundial 2030 hasta después de que se celebre el Mundial de 2026). Será el momento para saber si finalmente serán sedes con Balaídos y el Nou Mestalla, respectivamente.
Bidbook de Valencia presentado a la FIFA para ser sede del Mundial 2030 con el Nou Mestalla
El caso de Valencia y el Mundial 2030 con el Nou Mestalla
En el caso de la candidatura de Valencia (Generalitat, Ayuntamiento, Federación Valenciana y Valencia CF), las esperanzas y las expectativas son muy elevadas. Valencia presentó, como desveló en exclusiva ElDesmarque su bidbook (libro de la candidatura) a la FIFA. Además, ve como el Nou Mestalla va cobrando forma lentamente. Tener el estadio, que será el más moderno de España en 2030 es el aval a los ojos de la FIFA que garantizará que Valencia sea sede.
Pero por si algo faltaba, Valencia se coló en la reunión de Vigo. En concreto, la Federación explicó a los gallegos una propuesta para ayudarles en la que también está incluida Valencia.
La propuesta de la RFEF
Así, en la reunión de trabajo que se celebró en la sede federativa, la RFEF estuvo representada por sudirector general, Manuel Lalinde, la vocal de la Junta Directiva y asesora jurídica Beatriz Seijo y su director de relaciones internacionales y nuevo director del área para la organización de la Copa Mundial 2030, Eduard Dervishaj. Tras el cónclave, Beatriz Seijo dejó claro que"nos encontramos en un tiempo nuevo en que queremos hacer las cosas bien y con transparencia", mientras que Manuel Lalinde fue más explícito ha destacado que "la RFEF ha tendido la mano al Ayuntamiento de Vigo para caminar juntos y que tanto la ciudad gallega como Valencia puedan ser finalmente sedes del Mundial".
"La RFEF ha tendido la mano al Ayuntamiento de Vigo para caminar juntos y que tanto la ciudad gallega como Valencia puedan ser finalmente sedes del Mundial".
La diferencia con Vigo: Valencia ya ha dado el paso con la FIFA
Además, la Federación se puso a disposición de Vigo por si se plantean proponer a FIFA su disposición para ser sede de la Copa Mundial 2030. Ahí radica la principal diferencia con Valencia pues la candidatura con el Nou Mestalla ya ha contactado con la FIFA para entregarle su dossier particular y hacerle saber que, cuando llegue el momento y de la mano de la RFEF, quieren ser sede.
Y es que, no se puede olvidar quela elección final de las sedes para Mundial 2030 es potestad exclusiva de FIFA, que será finalmente quien marque cuales son las ciudades sedes del Mundial 2030.