Es Noticia

Friuli (Italia), elegida sede del Festival Juventud Europea de Invierno 2023

La región de Friuli Venecia Julia, al nordeste de Italia, ha sido elegida sede del Festival Olímpico de la Juventud Europea de invierno de 2023 por la 47 Asamblea General de los Comités Olímpicos Europeos (EOC), clausurada este sábado en Marbella.

En esta asamblea, a la que han asistido desde el viernes 350 delegados de cincuenta comités europeos, los responsables del proyecto italiano destacaron que quieren aprovechar este acontecimiento para crear "un legado social, económico y deportivo duradero, y para la sostenibilidad", informó en una nota la oficina de los EOC.

También pretenden, con la organización del Festival Olímpico de la Juventud de invierno de 2023 "apoyar a los jóvenes, la educación y la cultura a través del deporte y los valores olímpicos", subraya el comunicado.

La edición de 2019 se disputará en Sarajevo del 9 al 16 de febrero, con la participación de más de un millar de jóvenes deportistas europeos en ocho disciplinas: esquí alpino, biatlón, esquí de fondo, patinaje artístico, hockey sobre hielo, patinaje de velocidad en pista corta, snowboard y curling, según se puso de manifiesto en la asamblea.

La sede ya designada para 2021 es Vuokatti (Finlandia), mientras que la edición de verano de 2019 será del 21 al 27 de julio en Bakú, la capital de Azerbaiyán, con la presencia de 3.600 atletas y oficiales para competir en diez deportes: gimnasia artística, atletismo, baloncesto, ciclismo, balonmano, judo, natación, tenis, voleibol y lucha libre.

En el cónclave celebrado en Marbella también se aprobó que la 48 edición de la Asamblea General de los Comités Olímpicos Europeos será del 25 al 26 de octubre de 2019 en Varsovia, con motivo del centenario del Comité Olímpico de Polonia.

Entre otros informes presentados en la localidad malagueña, una delegación de laa República Popular China, encabezada por Jianghai He, expuso los últimos avances en la organización de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 y que aprovecharán algunas instalaciones creadas para los Juegos de Verano de 2008.

De esta forma, equipamientos como el edificio llamado "El Cubo", que entonces acogió las pruebas de natación, se destinarán en 2022 al Patinaje y los utilizados para el baloncesto se adecuarán para el hockey.

Un portavoz del Comité Olímpico Español (COE) explicó a Efe que la elección, hace tres años, de Pekín como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 dio continuidad al "cambio" que se inició con Turín 2006, por el que ciudades que no tienen propiamente montaña pueden albergar este tipo de eventos.

"La ciudad como sede acoge las competiciones de hielo y luego a unos noventa kilómetros está la ubicación de montaña donde se desarrollan las competiciones de nieve", precisó.

Tras los dos días de trabajo de la Asamblea de los Comités Olímpicos Europeos, con la presencia de los presidentes del COI, Thomas Bach y de los EOC, Janez Kocijancic, su homólogo del COE, Alejandro Blanco, declaró a Efe que este encuentro ha sido un "rotundo éxito", tanto en asistencia como en organización.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar