El contenido disponible en esta sección está restringido para menores de 18 años.

Debe confirmar que tiene más de 18 años para acceder.

No
Es Noticia

Ander Mirambell, pionero del Skeleton en España: "Podemos usar el póker para entender la frustración y saber gestionar la presión"

Ander Mirambell atiende a ElDesmarque
El periodista no es noticia

Pionero del skeleton en España y competidor olímpico en varias ediciones de los Juegos de Invierno (Vancouver 2010, Sochi 2014, Pieonchang 2018 y Beijing 2022). Su disciplina, mentalidad de alto rendimiento y experiencia en el circuito internacional le han convertido en un referente del deporte invernal. Es Ander Mirambell, un hombre del renacimiento en pleno siglo XXI. Hace de todo. Juega al póker, es vicepresidente de la Federación Internacional de Skeleton, fue abanderado por España y ahora es entrenador.  Ander está licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Además tiene un máster en Dirección, Metodología y Análisis del fútbol, y otro en Gestión y Dirección de instalaciones deportivas. Además, comenta partidos y es del Espanyol a muerte. Ahora, desde el CNP Winamax de Barcelona, dónde fue eliminado el Día 2, repasa con ElDesmarque su azarosa vida.

Ander Mirambell en el CNP Winamax de Barcelona

Comencemos, preséntese.

Buenas, soy Ander Miranbell, ex piloto olímpico, aunque me gusta decir piloto olímpico porque nunca dejas de serlo, cuatro veces.

Abanderado olímpico en los últimos Juegos Olímpicos del 22 y actualmente director deportivo de Skeleton Boxing y Lush en España, entrenador de Skeleton y Vicepresidente de la Federación Internacional. Aparte de hacer muchas otras cosas, como por ejemplo disfrutar del póker, trabajar en la Radio.., todo lo que se puede y más.

A ver, cuéntanos, ¿qué es el Skeleton?

El Skeleton es una disciplina olímpica que consiste en bajar en trineo de cabeza por un tubo de hielo a velocidades de 145 km por hora, donde la primera parte hay que empujar como un animal, luego subirte y pilotar como si fueses Fernando Alonso, hasta llegar a la línea de meta y gana el que llegue en el menor tiempo posible.

Los que no hemos visto hielo en España, ¿cómo podemos explicamos que una persona en España se dedique a este deporte?

Pues de rebote. Me inspiró la película 'Cool Runnings, elegidos para el triunfo, unos jamaicanos que van a los Juegos Olímpicos de Calgary. Ese sueño de, aunque seas de Jamaica, pueda ir a los Juegos Olímpicos era un poco lo que yo tenía de pequeño. Me pasaba con la peli "Carros de Fuego", siempre soñando con ser atleta. Mis capacidades físicas llegaban hasta cierto nivel, pero no para ser olímpico, y un día intenté el bobsleigh, no conseguí recursos, y, en vez de abandonar esa lucha probé por el hermano pequeño, que es el Skeleton, individual, económico, un porcentaje de riesgo más pequeño, porque no tienes un trineo de 300 kilos que en caso de volcarte te aplasta contra la pista.

En 2005, en noviembre, cogí el coche desde Barcelona y me fui a la Escuela de Pilotos de Innsbruck, me enamoré del deporte y empecé a invertir todo lo que tenía en ese sueño

En 2005, en noviembre, cogí el coche desde Barcelona y me fui a la Escuela de Pilotos de Innsbruck, me enamoré del deporte y empecé a invertir todo lo que tenía en ese sueño de intentar algún día llegar a la Copa del Mundo, y cuando conseguí estar en la Copa del Mundo sueñas con algún día presentar a España en uno de los Juegos Olímpicos, y una cosa lleva a la otra hasta estar bastantes años en el Skeleton.

Ander Mirambell

Y además fue abanderado en unos Juegos ¿Eso tiene que ser lo máximo?

Lo de abanderado es algo que supera todas las expectativas. Aún recuerdo esa llamada que estaba en St. Moritz cuando me lo notificaron y fue como....Puff. Es que, representar, liderar a tu país, más allá del resultado deportivo, por los logros, por todo lo que presentas, es que no tiene parangón, ¿no? Fue un momento mágico.

Nos encontramos en el CNP de Barcelona, usted es de aquí... ¿juegas al póker habitualmente? ¿Eres jugador?

Yo llegué al póker por accidente. Fue en los últimos años de mi carrera deportiva, empecé a leer sobre psicología, sobre la toma de decisiones. Aterricé en un par de libros sobre psicología del póker y me pareció muy interesante, porque es un deporte muy, muy, muy mental y tenías que tomar decisiones. Y aunque tomases la decisión correcta, había una parte de azar que te podía echar por suelo todo lo que habías hecho, ¿no? Y eso era un poco lo que yo buscaba en mi carrera como deportista, ya me empezaba a formar como entrenador, y entonces empecé a encontrar similitudes con el mundo del póker. Pol de Winamax me escuchó en una entrevista y me invitó a un torneo en Madrid.

Y se estrenó a lo grande

Fue bastante bien, entré en premios. Era mi primera vez de forma presencial y así llevo un par de años que puntualmente vengo a algún evento de Winamax. He empezado a estudiar un poco en Mento póker (una escuela), pero me falta tiempo, y la verdad es que me gusta el vivo, la parte del lenguaje no verbal, que para mí es muy importante como entrenador, la puedo experimentar aquí, ver quién tiene ticks, esas sensaciones que detrás de la pantalla me cuesta más.

"La verdad es que me gusta el póker en vivo, la parte del lenguaje no verbal, que para mí es muy importante como entrenador"

O sea, ¿Usted detectas cuando alguien va de farol o qué?

No lo detecto, pero sí que hemos trabajado a nivel psicológico el lenguaje verbal, y sobre todo ahora como deportista. Un deportista cuando se va a tirar en un trineo me dice, no, no tengo miedo, no tengo miedo. Y me está diciendo que no, pero con la cabeza me está diciendo que sí (pone cara de susto). Entonces, yo tengo que estar preparado para ser una persona que reciba cualquier impulso.

Recuerdo una prueba de selección de los pilotos de Skeleton, que yo lo que hice fue desgranar las habilidades del Skeleton. Y para mí hay una que es muy importante, cuando tú arrancas en el trineo, o llegas a meta o llegas al hospital, no puedes bajarte en la curva 3, no tienes un freno.

"Cuando tú arrancas en el trineo, o llegas a meta o llegas al hospital, no puedes bajarte en la curva 3, no tienes un freno"

Me ha contestado ya sin que yo te pregunte para usted el póker es un deporte ¿no?

Un deporte mental sí.

Entonces, ¿los números unos del póker son deportistas de élite?

Me gustaría matizar la definición de deportista. Es decir, deporte muchas veces se considera que hay un ejercicio físico detrás. Pero, por ejemplo, el ajedrez no hay un ejercicio físico, y me gusta decirlo deporte porque hay un ejercicio mental.

Para mí un deportista está vivido físicamente y mentalmente. Y en el caso del ajedrez y del póker, hay esa parte mental. Por lo tanto, no sé si la palabra tendría que ser deporte como actividad física, o deporte mental. Igual habría que poner ese apellido. Pero creo que tiene muchas cosas interesantes el póker. La competición, la toma de decisiones, el desgaste mental.... El apellido habrá que discutirlo, pero sí.

"Podemos utilizar el póker para enseñar a tomar decisiones, para entender la frustración, para saber gestionar la presión"

Siga, siga

Podemos utilizar el póker para enseñar a tomar decisiones, para entender la frustración, para saber gestionar la presión, para saber cambiar de jugada y a los 30 segundos tienes otra. Hay tantas cosas que, por ejemplo, en Estados Unidos se utilizan en algunas universidades que a mí me gustaría que se pudiese aplicar, por ejemplo, en deportistas o en empresarios.

He visto que se ha formado también para dirigir en el mundo del fútbol

Me saqué el máster de dirección de fútbol y hubo un momento que casi entré en un equipo de Segunda y recibí un par de ofertas para entrar a trabajar en el Espanyol de Barcelona, no como director deportivo, en otras áreas. Y siempre he estado llamando a la puerta, pero sí que es verdad que desde que me retiré desconecté un poco del fútbol para centrarme más en el skeleton y el bobsleigh.

Y en estos momentos como vicepresidente de la Federación Internacional, que acarrea mucha responsabilidad, me consume mucho tiempo. Porque el hecho de poder cambiar el deporte, evolucionarlo y darle un toque más moderno, pues es una oportunidad.

Dicho esto, ¿es futbolero?

Mucho, mucho. De hecho hago todos los partidos que puedo del Espanyol en Radio Estadio con Edu García y disfruto.

He de preguntarte entonces por la falta de André Almeida que facilitó el empate del Espanyol y que no existió.. Le han quitado la tarjeta amarilla

¿En serio?. Yo creo que el problema que tenemos con el re-arbitraje es que el VAR no está preparado ni adaptado a la nueva realidad. Tenemos una herramienta que no se está utilizando bien y echo de menos que los árbitros puedan expresar su opinión a la hora de tomar decisiones.

"LALIGA Española tendría que darle un micro al árbitro y que cuando saque tarjeta roja o penalti pueda explicarlo. Estarás de acuerdo o no, pero sabes qué ha pitado el árbitro".

En estos momentos no entendemos muchas cosas de los árbitros y eso hace que el fútbol no sea igual de puro como debería. El primer objetivo que tendría que tener LALIGA Española es darle un micro al árbitro y que cuando saque tarjeta roja o penalti pueda explicarlo. Estarás de acuerdo o no, pero sabes qué ha pitado el árbitro.

Necesitamos un poco más de ayuda hacia los árbitros para que ellos puedan expresar cómo hacen su trabajo y que puedan hacer las ruedas de prensa después. Creo que eso sería bueno para el deporte.

¿Como aficionado al Espanyol cree que el Espanyol se salva?

Queda un partido importante por sumar. De los seis que quedan, queda el derbi que está marcado en rojo. Creo que el mejor homenaje para Manolo González (el entrenador del equipo) después de todo lo que ha hecho es intentar ganarlos todos si es posible, salvarse ya y preparar ese partido contra el Barça y marcarlo en rojo.

Ander Mirambell

Volviendo al aquí ahora, ¿qué le parece la unión del CNP con Winamax? ¿A ti, como jugador, qué te parece esa unión?

Me parece espectacular. Poder estar en Barcelona, que siempre había sido un territorio que quizá cuesta más, ver a Winamax en Barcelona, ver al CNP, ver el trabajo que hace el casino de Barcelona.... Me parece una gran oportunidad porque el póker que se está ofreciendo aquí no es un póker profesional como el que vemos a la tele, no es un póker oscuro. Se cuida mucho al jugador, se cuidan mucho los detalles, se facilita los buy-in. Hay muchos que están acorde al mercado, es un buen sitio para iniciarse y para disfrutar del póker como, entre comillas, deporte, que decíamos antes.

Por tu formación en psicología, tengo un hijo de 18 años. Me ha dicho que quiere jugar al póker. ¿Qué le digo?

Pues que se apunte a una escuela, que aprenda a jugar y que juegue contigo. En la sociedad que tenemos los adolescentes de 18, 20, cuantas más cosas hagan en familia creo que es mucho mejor. Eso,  y sentido común. Creo que necesitan la madurez y la responsabilidad de un padre, pero también la energía, las ganas y el hambre del tigre de un chaval de 18 años. Por lo tanto, creo que intentar fusionar esto y estar guiados por una escuela sea lo mejor y espero verlo aquí en un torneo del CNP y de Winamax.

¿Cuándo veremos una medalla de España en los Juegos Olímpicos de invierno?

Buah, esa es buena pregunta. Sueño con tener los próximos Juegos Olímpicos, en menos de nueve meses, pilotos en Bobsleigh y Skeleton. Si conseguimos esto será un paso grande y, a partir de allí . ir a buscar las medallas. Primero hay que crear esa pirámide para que vayan llegando los deportistas a los Juegos y luego ya pediremos más herramientas.

¿Cuánta gente se dedica a esto en España?

En Bobsleigh tenemos solo a Liana García, una, en monobob, que en estos momentos hizo un buen mundial, top 20 y estaría en los Juegos. Y en Skeleton este mundial hemos hecho historia con dos mujeres y un hombre y luego hay cuatro pilotos más. Es decir, que tenemos siete licencias de Skeleton y una de Bobsleigh y somos uno de los países, entre comillas, que está creciendo y haciendo bien las cosas. Por lo tanto, la mejor recompensa para los deportistas y para la federación es que consiga el sueño olímpico porque luego podremos dar otro salto más.A

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar