Los cupos de extracomunitarios se reducen en Segunda
Una de las consecuencias federativas de bajar a Segunda División es la reducción de los cupos de extracomunitarios. En Primera División se permiten hasta tres jugadores extranjeros, pero en Segunda el número se reduce a dos fichas. Así lo establece el Reglamento de Competiciones de ámbito estatal de la RFEF en el artículo tercero de las disposiciones generales.

De este modo, el Málaga sólo podrá tener en su plantilla final a dos jugadores con ficha extracomunitaria. Ambos cupos estarían cubiertos a día de hoy con Roberto Rosales y Michael Santos, por lo que, si ambos siguieran en la disciplina blanquiazul, no se podría fichar a un extracomunitario a no ser que alguno de los dos anteriores se nacionalizara en este periodo. En cualquier caso, en el club blanquiazul deberán estar muy pendientes a todo lo relativo a los pasaportes de los jugadores que entren o salgan este verano.
Hay que recordar que el Málaga la pasada campaña en Primera División tenía las tres plazas cubiertas con Rosales, Rolan y Peñaranda, pero los dos últimos eran cedidos y salieron. También conviene destacar que jugadores de países como Marruecos, de donde es natural el hasta el momento único fichaje, no ocupan plaza de extracomunitarios por acuerdos entre Federaciones a pesar de no formar parte del ‘Acuerdo de Cotonú’, como también ocurre con Serbia o Azerbaiján, entre otros muchos. La normativa se ha flexibilizado hasta tal punto que son unos cien los países aceptados como 'comunitarios', afectando las restricciones, básicamente, a futbolistas de América continental y Asia.