Es Noticia

Domenicali se fija en MotoGP y se plantea implantar sprints cada fin de semana en la F1: "Es el formato adecuado"

Max Verstappen, en el GP de Miami de F1 (Foto: Cordon Press).
29 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

El Mundial de F1 implementó el formato al 'sprint' hace varios años. La idea no era otra que darle al fin de semana un extra tanto para los pilotos como para los aficionados. Aún así, en la faceta más deportiva no termina de convencer en la parrilla del 'Gran Circo'. Mucho estrés, mucha dedicación y, luego, poca recompensa. Uno de los más críticos el año pasado fue Carlos Sainz; en este 2024, otros pilotos como Fernando Alonso o Max Verstappen.

"Por los puntos que se dan, y los neumáticos que utilizamos, que ya no vamos a tener para la carrera, casi que igual merece la pena no salir, así que supongo que igual tendrá que verlo la F1. Lo mejor es no salir a la sprint race para ahorrar neumáticos y penalizaciones", destacaba Alonso hace pocas semanas. Y es que el asturiano ha sufrido en primera persona problemas intensos con la FIA por culpa de las sprint. Más concretamente, con batalla trepidantes ante Sainz.

Sin embargo, y en vez de escuchar la opinión de los pilotos, la F1 tiene en mente aumentar el número de sprint y de Grandes Premios en una misma temporada. "Hoy el límite máximo de carreras que puede componer un calendario es de 25, y por mi parte hay la voluntad de mantenerlo. Ir más allá significaría poner en riesgo el momento positivo que estamos viviendo, caracterizado por una alta valoración de los eventos gracias a los países que quieren entrar en el calendario", resume Stefano Domenicali.

Más 'sprint' en la F1: el objetivo de Domenicali

Un Domenicali que no tendría temor alguno en aumentar el número de sprints en una misma temporada. "Las cifras nos dicen que los fines de semana de sprint son populares. No hay duda de que el formato Sprint es el adecuado. MotoGP ha dado un paso radical, introduciendo las sprint todos los fines de semana, mientras que nosotros queremos ir poco a poco. Al final de esta temporada creo que será necesario evaluar si tomar o no esta dirección. También evaluaremos el impacto que tal elección puede tener en términos de límite presupuestario, un problema que MotoGP no tiene", destaca el italiano.

"En cuanto al puntaje en las clasificaciones mundiales, ha habido una solicitud por parte de algunos equipos para aumentar el acceso a los puntos más allá de la décima posición. Estamos haciendo simulaciones, pero como siempre ha sucedido en el pasado cuando se ha modificado el sistema de asignación de puntos, hay que prestar mucha atención a las contraindicaciones. En el momento todos están contentos, pero con el tiempo emergen las críticas", zanja Domenicali.

Stefano Domenicali, presidente de la F1 (Foto: Cordon Press).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar