Es Noticia

El enfado de Carlos Sainz con la FIA en plena carrera: "No entiendo por qué hay un reglamento y no lo seguimos"

Lewis Hamilton y Carlos Sainz, en el Gran Premio de España (Foto: F1).
29 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

Carlos Sainz está siendo uno de los protagonistas del Gran Premio de España. En su afán por remontar y llegar a las posiciones de podio, el piloto de Ferrari se las está teniendo con varios rivales. Primero destacó una acción con su compañero Charles Leclerc; más adelante, otra con Lewis Hamilton. En ambos casos, las radios de Sainz a sus ingenieros adquirieron una importancia superlativa, ya que permite corroborar el importante enfado que tiene el madrileño en su monoplaza. No solo por ver cómo no logra mantener un ritmo que le permita llegar, mínimo, a la tercera posición; sino por corroborar que Dirección de Carrera no es capaz de sancionar al mencionado Hamilton.

"Me gustaría salir más adelante, porque aquí la posición de salida es muy importante. Ayer, estaba un poco disgustado, porque pensaba que podría ir a por la pole. En carrera todo cambia, es todo degradación, estrategia, ritmo de carrera que pueda que sea mejor que el de qualy. El objetivo es el podio", recordaba el piloto de Ferrari que partía sexto. "Es la mejor sensación que cualquier deportista puede tener, delante de una afición que te hace sentir tan arropado", añadía antes de empezar el Gran Premio de España.

Carlos Sainz y Charles Leclerc, en el GP de España

Carlos Sainz: de Leclerc a Hamilton

Carlos Sainz hizo que la tensión en el box de Ferrari aumentase de una manera muy drástica. Y es que entre él y Leclerc saltaron las chispas en torno a la séptima vuelta de carrera. Todo, tras un adelantamiento a final de recta donde ambos monoplazas terminaron tocándose. "Me ha tocado y nos hemos chocado", comentaba rápidamente Sainz a sus ingenieros vía radio. Por una línea diferente, Leclerc también mostraba su rechazo con la acción de su compañero. "Me ha empujado fuera", apuntaba por su parte el monegasco. 

Pero esa guerra era solo la primera que iba a protagonizar Sainz. Poco después, con Lewis Hamilton como invitado, el piloto español era quien sufría el adelantamiento en el mismo punto que él había hecho lo propio con Leclerc. Pese a que Hamilton parecía tener más velocidad, la acción se complicó más de la cuenta en la entrada a la primera curva. Ahí, Sainz sacó su garra y no le puso las cosas fáciles al de Mercedes. Lewis, por su parte, no se asustó, mantuvo su trazado y tocó a Sainz.

La acción, que rozó el límite de lo legal, fue apuntada por Dirección de Carrera, pero no terminó en sanción. "No entiendo por qué hay un reglamento y no lo seguimos", recriminaba Sainz al conocer la noticia.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar