Es Noticia

Carlos Sainz, la presión tras salir de Ferrari y su nuevo reto en Williams

Carlos Sainz, piloto de Williams (Foto: X)
Apasionado del deporte y del periodismo.

En menos de un mes comenzará la temporada 2025 de la Fórmula 1 y, con ello, la andadura de Carlos Sainz en Williams. El piloto madrileño se quedó sin asiento para este próximo curso antes, incluso, de que comenzase el de 2024, debido al fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari.

En la Scudería, Carlos ha estado durante cuatro años, en los que ha conseguido subirse al podio en 25 carreras y en 4 de ellas a lo más alto, pero los italianos apostaron por la dupla Leclerc-Hamilton y se vio forzado a buscar un nuevo equipo.

Después de "seis meses muy duros", durante el pasado verano firmó con la escudería británica, que durante las últimas temporadas ha estado peleando en la parte trasera de la parrilla.

Alex Albon y Carlos Sainz, pilotos de Williams para 2025 (Foto: X)

El cambio es, lógicamente, a peor, pues la dupla que formaba junto al atleta monegasco en Ferrari era de las más poderosas del paddock, pero Sainz confía plenamente en el proyecto que tiene por delante y, además, afronta el reto con un nuevo propósito: ser el líder del equipo.

El reto de Carlos Sainz en Williams

Tal y como ha confesado en la entrevista concedida a Cristóbal Rosaleny para SoyMotor.com, el hijo del piloto de rally está confiado en que las cosas van ir bien a lomos del Williams. Su rol dentro del equipo le gusta y tiene plena confianza en que va a dar su mejor versión.

"Siempre me he sentido cómodo liderando, cuando se me escucha, cuando un equipo me tiene en cuenta. Creo que visteis una de mis mejores versiones como piloto en McLaren. En ese momento tenía al lado a un 'rookie', que era Lando y que era igual de rápido que hoy, pero le faltaba experiencia para liderar en ciertos sentidos el equipo y esa responsabilidad recayó en mí", relata Carlos.

"En Williams puedo replicar una de esas versiones. Eso no quiere decir que no conseguí hacerlo en Ferrari", donde el deportista cree que las cosas "pasaron de otra manera".

Y es que en la escudería transalpina, compartía las riendas con Leclerc. "Nos repartíamos un poco el trabajo, nunca sentí que se escuchara más al otro piloto que a mí. Nunca ha habido problemas en ese sentido. No he dejado que pasase y en el momento que he sentido algo, he levantado la mano y me he quejado. No había nada en mi contrato que dijera que no iba a liderar o que no iba a compartir ese papel de líder. Creo que todo el equipo que escuche esto estará de acuerdo", se sincera.

Sin embargo, ahora está convencido de que en Williams recaerá sobre sus hombros mucha más responsabilidad, "por el bagaje que traigo de Ferrari. Tengo que ayudar al equipo a encontrar la dirección correcta, pero eso no quiere decir que Alex no vaya a liderar, él es un piloto que ya estaba en el equipo".

Misma presión que en Ferrari

Durante la charla con el medio citado, Sainz ha reconocido que pese a no vestir el mono rojo, la presión sobre su figura se va a mantener. "La liberación que pueda sentir en Williams respecto a Ferrari va a durar poco. Desde la primera carrera voy a ir a tope y la presión va a ir llegando de una manera u otra"

"No os podéis imaginar lo competitivo que soy, la rabia que me va a dar quedar terminar el once y no el diez o el séptimo y no el sexto. La competitividad que tenemos dentro es algo que no cambia por mucho que cambies de equipo o que cambies de zona de la parrilla", advertía el piloto madrileño.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar