Es Noticia

El AMR25 de Fernando Alonso soluciona uno de los peores fallos que tenía el AMR24

El AMR25, en la presentación del F1 75 Live (Europa Press)
Deporte y vídeos desde Madrid Sur

Como cada año, la nueva temporada de Fórmula 1 llega con muchas expectativas con los nuevos monoplazas. Uno de los equipos que más arriba están apuntando es Aston Martin, el equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll. La escudería de Silverstone pasó de un 2023 muy prometedor a un bajón considerable en 2024. Pero este año no quieren cometer los mismos errores y, a falta de que Adrian Newey se pueda incorporar de lleno para trabajar en los cambios de reglamento de 2026, desde el equipo prometen que se han puesto las pilas para mejorar en todo lo posible este año.

Este 23 de febrero es el día elegido por Aston Martin para presentar el AMR25, justo antes de los test de Bahréin (que comienzan el 26 de febrero). Nada más presentarlo, Fernando Alonso y su compañero, Lance Stroll, podrán probar su nuevo monoplaza en un filming day en Sakhir, 24h después de la presentación.

El AMR25 mejora a petición de Fernando Alonso

A pesar de las grandes expectativas puestas en 2026, desde la escudería no dan por perdido el año y quieren darlo todo hasta que Newey se ponga manos a la obra. El nuevo team principal de Aston Martin, Andy Cowell, confirma alguno de los cambios en los que más han trabajado desde que terminó la temporada en invierno. “Tenemos un nivel de comprensión adecuado del coche del año pasado y en el invierno hemos trabajado para crear un coche más estable en las curvas, más predecible, creemos que eso nos ayudará a encontrar más prestaciones en carrera”, comenta Cowell sobre la mejora en uno de los aspectos que más se quejaron los pilotos el año pasado. “Hay varias áreas en las que había margen de mejora y las hemos trabajado en el parón”.

Otro de los aspectos claves en esta mejoría ha sido la nueva fábrica de la escudería en Silverstone con un nuevo túnel de viento que es la joya de la corona. “El paquete aerodinámico del coche está cerca de ser un 100% nuevo, se ha puesto un esfuerzo enorme por parte de todos en la fábrica. Gracias a la inversión que se ha hecho y la capacidad del equipo de operaciones y diseño, el equipo aerodinámico ha podido pasar más tiempo en el túnel de viento y veremos los resultados”.

Pero para mejorar también es fundamental la opinión de los pilotos y tener a Fernando Alonso, el más veterano de la parrilla, es un plus. “Todos buscamos la perfección. Con las herramientas que tenemos en la fábrica y los comentarios de los pilotos podemos aprender y progresar”, asegura el ingeniero británico.

Fernando Alonso, en un GP de 2024 (Cordon Press)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar