Aston Martin se afana por intentar encontrar un milagro que les ayude a remontar el vuelo en la presente temporada pero las buenas noticias empiezan a llegar ya pensando en 2026. La cúpula del equipo británico y el propio Fernando Alonso siempre pensaron en el año 2026 como el gran año a tener en cuenta y parece ser que las cosas empiezan a marchar bien encaminadas.
El próximo año será clave debido a la entrada de la nueva reglamentación que pondrá patas arriba la Fórmula 1. Se espera que en 2026 la aerodinámica no sea tan vital para tener un monoplaza competitivo y sea la unidad de potencia la pieza clave para poder ganar carreras.
El equipo de Fernando Alonso había resuelto la preocupación aerodinámica con la contratación de Adrian Newey, el gran gurú de la Fórmula 1 moderna. Sin embargo, los nuevos motores eran la gran incógnita. Tras años de alianza, Aston Martin dejará a Mercedes, su motorista, a final de este año para empezar una nueva aventura de la mano de Honda. Pues bien, según las primeras informaciones, Honda podría estar colocada entre los mejores motoristas de 2026.
Según informa el portal LWOS, Honda sería el segundo mejor motor de 2026. Una clasificación que lideraría Mercedes, casualmente el fabricante con quien Aston Martin ha dejado de contar. Los problemas llegarían para Ferrari y Red Bull, cuyos motores ofrecerían bastantes dudas en cuanto a competitividad siempre según el citado medio. Quedaría por saber si Adrian Newey tendría en su poder la varita mágica para conseguir suplir esa diferencia entre el motor Mercedes y el motor Honda tirando de una mejor aerodinámica que el equipo alemán.
Con diez meses en el calendario para salir de dudas, los esfuerzos de Aston Martin se centran en terminar la temporada de la forma menos amarga posible. Cabe recordar que Fernando Alonso sigue sin sumar ni un sólo punto y parece que el GP de Miami de este fin de semana no cambiará las tornas.