Pedro Acosta no está gozando de un contexto favorable durante el inicio de la presente temporada. En las tres carreras que lleva el Mundial de MotoGP, los resultados del piloto murciano no están acorde a las expectativas ni son similares a los vistos en 2024. La cruda realidad es que la situación de KTM es crítica, alejada de sus competidores como Ducati, Aprilia u Honda. Acosta, que aspira en algún momento a ganar el título en la categoría reina, vive uno de los momentos más complicados de su carrera deportiva. Ningún piloto de KTM está despuntando y todo padecen los mismos problemas. Brad Binder, Maverick Viñales, Enea Bastianini y el propio Acosta son incapaces de dar un paso adelante.
"Sí es normal que tengamos los problemas que estamos teniendo. Pero lo que no es normal es que después de 11 curvas de carrera tenga los mismos problemas que después de dar 10 vueltas. Es lo que mi cabeza ni KTM entiende que ese es el problema principal, el no entender las cosas. Entonces tenemos que echarle un ojo a eso porque no es normal que estemos todo el fin de semana con problemas y que después de 10 curvas de carrera sigamos con los mismos problemas", resumía Acosta tras el Gran Premio de Austin.
Desarrollando los problemas del fin de semana, Acosta reconoce que uno muy importante es el de la gestión de las presiones de los neumáticos. Y que los cuatro pilotos de KTM la sufren. "Es un tema gordo porque los cuatro pilotos tenemos este problema. Entonces, es entender por qué, porque yo el año pasado gestionaba muy bien unas presiones altas, por decir algo. Y este año tengo problemas hasta cuando la presión es normal. O sea, no es relativo la presión que tengo con los problemas que tengo. Entonces, es algo que entender", destacaba.
La extraña situación que vive KTM hace que las otras fábricas toquen a la puerta de un talentazo como es Pedro Acosta. La crisis económica que vive la marca austriaca hizo, antes de empezar la temporada, encender todas las alarmas. Acosta como piloto quiere un proyecto ganador y, ahora mismo, parece que KTM no es la mejor opción. Es por ello que Pramac Yamaha parece haber empezado algún tipo de conversación con el español. Al menos, eso dejó entrever una breve conversación que 'pillaron' las cámaras de DAZN en el trazado de Austin.
En un momento del fin de semana, Acosta se topó con el director deportivo de Pramac Yamaha. Un Paolo Campinoti que se interesó por cómo estaba Acosta en ese momento... y algo más. Y es que la respuesta de Pedro fue un "habla con Varela". Albert Varela es el representante de Acosta y de otros pilotos como Jorge Martín. Una respuesta, la del murciano a Campinoti, que no hace otra cosa que aumentar el runrún que existe en el paddock sobre su futuro.