Es Noticia

La Maratón de Málaga eleva su tope hasta 6.000 corredores

ElDesmarque

El Maratón de Málaga 2017 ha iniciado ya su cuenta atrás.El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el director de Eventos de Atresmedia, Pablo López Barajas; el ex atleta bicampeón del mundo, Abel Antón; y el director gerente de Málaga Deporte y Eventos, José del Río; han dado a conocer las líneas maestras de la carrera reina del fondo mundial.

 
El próximo 10 de diciembre, a las 9 de la mañana, se dará la salida para completar los 42.195 metros que podrán completar hasta 6.000 corredores, número máximo de deportistas que admitirá la carrera. Quedarán divididos en 16 categorías, tanto masculina como femenina. Tras el convenio firmado en marzo de este año con el Ayuntamiento de Málaga, Atresmedia será la encargada de organizar el maratón de la Ciudad de Málaga hasta el año 2020. La fecha elegida será el 10 de diciembre, con el objetivo de respetar el calendario de los corredores, que ya cuentan con la celebración de la prueba en fechas similares a la de ediciones anteriores.  El grupo líder de comunicación en España posee una larga experiencia en eventos deportivos y cuenta con la colaboración y asesoramiento de Motorpress Ibérica, organizador del Maratón de Sevilla. Entre sus hitos destacan la organización de la Carrera Ponle Freno, que desde hace ocho años ha ido batiendo récords de participación, hasta sumar la pasada edición más de 20.000 corredores y adquirir en 2017 la dimensión de circuito con la celebración de 5 carreras en diferentes puntos de la geografía española. Más de 20.000 corredores participan en el segundo de los circuitos de organiza Atresmedia bajo el nombre de Renault Street Run, con parada en capitales de provincia de España entre las que se encuentran ciudades tan comprometidas con el mundo del runing como son Madrid, Valencia o la propia Málaga.  Precio de inscripción exclusivo para los participantes en 2016  Una de las primeras medidas adoptadas por la nueva organización ha sido sensibilizarse con los posibles trastornos generados por la cancelación de la edición de 2016. Por ello ofrece en esta edición, para los corredores que recogieron el dorsal el pasado año, un precio de inscripción exclusivo de 17 €. Todos aquellos que quieran beneficiarse de él, deberán completar su inscripción a la prueba a través de la web maratonmalaga.com antes del 31 de mayo.
Para el resto de corredores que quieran inscribirse a partir de hoy mismo en el maratón, cuentan también con precios muy atractivos. Por tan sólo 45 €, los atletas federados y 50 €, los no federados podrán conseguir su dorsal si se inscriben antes del 30 de junio. A partir de esta fecha, comenzará una evolución de precios que finalizará en 85 € para los atletas que decidan inscribirse en los últimos días.  El Ayuntamiento de Málaga quiere que la prueba reina del fondo siga creciendo como lo ha hecho desde el año 2010. La carrera está catalogada por muchos como uno de los mejores maratones del sur de Europa. Esta consideración nacional e internacional ha permitido su integración dentro del calendario de la AIMS (Association of International Marathons and Distances Races), que recoge las 350 carreras de distancia más importantes del mundo.  En esta misma línea de convertir el Maratón de Málaga en una cita ineludible en el calendario de corredores de todas partes del mundo, uno de los principales retos de Atresmedia es alcanzar la categoría bronce para la prueba.  Este sello de garantía de calidad, seguridad y comodidad para los participantes, se logrará gracias al cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la IAAF (International Association of Atlhetics Federantions) en relación tanto al nivel deportivo de la prueba como a los aspectos organizativos. Entre ellos, se encuentran el cumplimiento de un estricto protocolo sobre la medición y seguridad de su recorrido, la participación de atletas profesionales de élite y procesos de control anti-doping específicos, entre un amplio listado que permitirán situar al Maratón de Málaga entre los mejores del mundo.  Además, y en relación a la calidad de la prueba, la organización está trabajando para garantizar un recorrido rectilíneo y con desnivel 0. El compromiso de una altimetría casi plana se centra en el objetivo de convertir el Maratón de Málaga en una prueba ideal para que los atletas de élite batan sus marcas y los noveles tengan un debut asequible dentro de las dificultades que representa un maratón.  Por otra parte, cabe destacar que esta prueba cuenta con el sello de Evento Sostenible otorgado por el Ayuntamiento de Málaga sobre unos criterios de sostenibilidad planificados y testados por el Programa Municipal De Concienciación “Málaga Cómo Te Quiero!?”.   

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar