El Giro de Italia aparece en el horizonte, pero antes de que llegue la primera gran vuelta de la temporada, los ojos del deporte de la bicicleta se centrarán en el Principado de Asturias. La Vuelta a Asturias tendrá lugar este fin de semana, con tres etapas, de sábado a lunes y con un invitado de lujo como Nairo Quintana que dará lustre a la sexagésima edición de esta ronda.
El equipo del colombiano, el Movistar Team, es el único conjunto con calificación UCI World Tour que participará, y también estarán José Herrada o Dayer Quintana, hermano del líder de equipo. El equipo del ganador del año pasado, Caja Rural presenta a Sergio Pardilla como líder de equipo y que buscará también la victoria.
El sábado 29 se dará el pistoletazo de salida con una etapa de 168 kilómetros con salida en Colloto y llegada en Pola de Lena. Un recorrido suave y no muy exigente, pero con trampa al final. A cinco kilómetros de meta, se coronará el Alto de Carabanzo, de tercera categoría y que podría traer consigo alguna sorpresa de cara a la primera victoria.
La etapa reina. El domingo será el día más exigente con el final en un alto de primera categoría y reconocida dureza como es el Alto de el Acebo en Cangas del Narcea. Después de un recorrido rompepiernas de 170 kilómetros con las subidas a Escamplero de tercera categoría, a la Espina, de segunda y a Piedratecha de tercera, los ciclistas subirán el puerto final, donde se establecerán las diferencias necesarias que decidirán presumiblemente al campeón y donde Nairo Quintana ensayará para las rampas del Giro.
Lejos de ser un paseo triunfal, la última etapa podría aun dar algún susto si las diferencias son pequeñas en la general. No por la dureza de los 119 kilómetros, si no por la ascensión al alto de El Violeo a unos ocho kilómetros de la meta final en la Calle Uría de Oviedo, que podría generar algún intento por parte de los que estén cerca del líder en la clasificación general.