El Rey del último pase
Tres toques para llegar con superioridad al área rival. Ese era el Sporting que José Ramón Sandoval tenía en la mente cuando firmó por el equipo asturiano la pasada campaña. En el partido ante el Mallorca la teoría se puso en práctica con una preciosa jugada que casi termina en gol de Santi Jara. Cuando un equipo trabaja bien la presión y la recuperación logra eso, sorprender al rival con llegadas en masa donde varios atacantes buscan el remate final.
Eso no es jugar a la contra, es dominar la pelota para sorprender con inteligencia a un oponente relajado. En la acción de Jara la avalancha rojiblanca fue de las que te hace ver el desenlace de la jugada puesto en pie. Sandoval contempló orgulloso desde el área técnica esa carrera hacia el fondo sur, muy pendiente del último pase que en este nuevo Sporting casi siempre mete Mandi. El canario, impecable en su nuevo puesto, tiene que lanzarlo muchas veces desde la frontal de su área, pero en las tres primeras jornadas ninguno de los envíos ha llegado fuera de la hora de reparto. Y eso que a Mandi le falta su mejor aliado, el auténtico 'Rey del último pase'. Sí, hablo de Nacho Cases.
Hablo del jugador con más calidad de la plantilla. Hablo del jugador más inteligente dentro y fuera del campo. Hablo del jugador que mejor representa los valores del Sporting. Si para ganar partidos necesitas aparcar el talento, antes o después te saldrá mal la jugada. El Molinón tiene que dar cariño a Cases. Creo que el Sporting del futuro pasa por él. Nacho fue la luz de este equipo cuando el crudo invierno nos alejaba semana tras semana del play off. Su suplencia hace daño a la vista y me niego a creer que no tenga sitio. Si se lo hubiera llevado el Brigthon, este verano gran parte de la afición se hubiera levantado en armas. Ahora la gente guarda silencio porque se gana, pero el problema sigue ahí. El mejor jugador del Sporting no tiene sitio en una plantilla más competitiva que talentosa. Suena fuerte, pero es así.