Iván Raña, primer campeón del mundo español de triatlón (en 2002, en Cancún, México), que acabó noveno el Ironman de Kona (Hawai), campeonato mundial de la distancia -3.800 metros a nado, 180 kilómetros en bici y 42,192 más (un maratón) a pie-, declaró a Efe que lo del alemán Jan Frodeno, que revalidó título, "ha sido impresionante" y que "poco más hay que decir".Adrian R. Huber
"Lo de Frodeno ha sido impresionante: un tío que el segundo año y siendo favorito, vuelve a dominar la carrera... poco hay que decir, aparte de eso: ha sido impresionante", explicó, en conversación telefónica con Efe desde Hawai, respecto al alemán -campeón olímpico en los Juegos de Pekín 2008- Raña, asimismo doble campeón de Europa (2002 y 2003).
"Frodeno ha pillado bien lo del Ironman. Aparte, él lo sabe. Se le nota confiado, a tope. En la carrera no se pone nervioso, va a su ritmo. A veces si hay que entrar al trapo, entra... se ve claramente que lo domina", explicó el campeón gallego, de 37 años, asimismo dos veces subcampeón mundial (2003 y 2004) y doble Diploma Olímpico (fue dos veces quinto), en los Juegos de Sydney (Australia), en 2000; y en los de Pekín, ocho años después.
El padre deportivo del triatlón español explicó cómo vivió una prueba de cuyo resultado se mostró "muy contento", al protagonizar una de las grandes remontadas del día y pasar del puesto vigésimo tercero tras la segunda transición al noveno en meta.
"La carrera, en líneas generales, me fue muy bien. Creo que a nivel físico estaba en un momento para soñar con poder estar cerca del podio, pero tuve un pequeño error, o, más bien, una buena cagada: salí demasiado cortado del agua", comentó el triatleta de Órdes (Coruña).
"Y al montarme en bici e intentar recuperar respecto al grupo de delante, e ir ahí con el látigo, me pasó bastante factura", precisó.
"Lo que quería era llegar al punto de retorno con el grupo, porque sabía que si estás en el grupo metido, aguantas seguro, porque las motos de la organización van normalmente a la izquierda; y si estás en esa fila de gente en la bajada, las motos te van tapando el viento, que justamente entra desde la izquierda. Tú vas en la fila metido y es muy fácil aguantar".
"Porque, de repente, en seis o siete kilómetros te pueden caer tres o cuatro minutos ; y eso es una diferencia brutal. Pero la carrera es así y hay que jugar con eso", comentó.
"La segunda parte de la bicicleta, desde ese punto de retorno, la tuve que hacer a veces solo y otras veces con dos o tres, pero contra el viento, intentando no perder el ritmo", explicó a Efe Raña. "Y cuando me bajé a la maratón iba fastidiado, porque volver a bajarme el veintidós o así es duro", añadió.
"Pero pude remontar hasta el 'top ten', a pesar de que iba con calambres al final. Y eso me hace estar contento. Bueno, fue una maratón normal, tampoco 'súper-espectacular', pero creo que está bien. En líneas generales estoy contento. Acabar en el top ten significa que estás ahí metido. Otro día será mejor", indicó.
"La putada es que ahora me voy a tener que machacar todo el año que viene para volver aquí a Kona", comentó a Efe el primer campeón mundial español de triatlón. "Y lo mejor de todo es que ya casi estoy clasificado para el Ironman de Hawai del año que viene, porque son 3.400 puntos y con 3.800, o así, debería entrar. Así que, con una carrera que haga por ahí, algún otro Ironman, debería estar clasificado totalmente", indicó.
"O sea, que la cosa pinta bien para el año que viene, porque no voy a tener esa presión de tener que correr muchas carreras del Ironman, que también te desgastan; y preparar otra vez Hawai", explicó a Efe Raña, que a pesar de la gran paliza a la que se sometió, este domingo saldrá a nadar.
"Hoy voy a ir a nadar algo al mar, para recuperar. Eso es importante, porque si no, las piernas se te quedan destrozadas. Hay que activarse un poco", aseguró el 'hombre de hierro' gallego, que regresará a España este lunes.
"Mañana volvemos a casa. No sé si bajaré a Lanzarote o si iré a Galicia. Pero algo de desconexión nos va a venir bien, porque esto es demasiada paliza", afirmó.
"Y como ahora ya tengo la clasificación muy bien encaminada para el año que viene, lo guapo es la tranquilidad que eso te da: poder prepararlo tranquilamente", manifestó a Efe desde Hawai Iván Raña.