El carácter competitivo de Ana Peleteiro es indudable. La atleta, quien se ha proclamado campeona de Europa recientemente y se subió al podio, lo hizo con una lesión en la pierna.
La atleta se ha sometido a pruebas donde lo demuestran. En las pruebas por parte del doctor Guillén, se confirmó que la saltadora ha completado su temporada de pista cubierta con un edema óseo en la tibia provocado por el estrés que ha ejercido durante las competiciones en una zona ya tocada por una condropatía en la articulación tibioperonea desde hace diez años.
Ana Peleteiro ha compartido en sus redes sociales los resultados de la pruebas. "Por si alguien tenían dudas de que competí en la pista cubierta con dolores y la única manera de saltar con analgésicos y antiinflamatorios... Aquí tenéis la realidad", expresó.
En el mismo mensaje, desvela el diagnóstico de su lesión: "Condropatia en la articulación tibioperonea. ¿Qué acabó provocando eso? Edema óseo provocado por el estrés que viene soportando toda esa zona. Ahora estoy tratándome y haciendo ejercicios sin carga", desveló.
Dos podios internacionales conquistados gracias a intentar olvidar el dolor con medicamentos y una mente privilegiada que le hace convertirse en una bestia en el pasillo de saltos, en todo momento y en cualquier circunstancia. Aprovechando el 'descanso' de competiciones de primavera, Peleteiro ha decidido relajar su tabla de entrenamientos, bajar la carga de la preparación y ponerse en manos de su fisioterapeuta para afrontar en perfectas condiciones un invierno que será largo, ya que el Mundial al aire libre de Tokio no se disputará hasta mediados de septiembre.
Ana Peleteiro demostró el pasado mes de marzo que no se equivocó cuando tras los Juegos Olímpicos de París dejó de entrenarse a las órdenes del cubano Iván Pedroso en Guadalajara para regresar a su Ribeira natal y trabajar bajo la dirección de su marido, el exsaltador francés Benjamin Compaoré.
Mudanza que estuvo acompañada de una serie de modificaciones técnicas con las que Ana Peleteiro, bronce en los Juegos de Tokio, no sólo pretende mejorar sus marcas, sino también ganar en salud. "Estamos intentando saltar de forma más horizontal. Estamos trabajando muchísimo en eso para ganar, sobre todo, en salud y en longevidad", señaló Peleteiro antes del inicio de la cita continental.
Un 'vuelo' más bajo que permitió a la española situarse al frente de la final con su segundo salto, en el que Peleteiro, bronce el pasado año en los Mundiales bajo techo, alcanzó los 14,20 metros. Pero la gallega tenía todavía más en sus piernas, como dejó claro en su quinto intento, un larguísimo salto en el que se fue hasta los 14,37 metros, la mejor marca europea de la temporada.