Cristian Carracedo fue designado, por la redacción de ElDesmarque, como el Jugador Hyundai del partido que enfrentó al Córdoba CF y al Cádiz CF en la jornada 38 de LALIGA HYPERMOTION. El duelo, que tuvo lugar en El Arcángel, se saldó con triunfo cordobesista por cuatro goles a dos, aunque no estuvo exento de polémica arbitral. Sea como fuere, el extremo marcó dos goles y fue un auténtico peligro en el ataque cordobesista.
A continuación, la crónica del partido.
El Córdoba volvió a la senda de la victoria en El Arcángel, firmó este viernes un 4-2 ante el Cádiz y se reencontró dos meses después con el triunfo en su feudo. El conjunto blanquiverde mostró sus intenciones desde el pitido inicial, inquietando pronto la meta rival.
Calderón centró desde la izquierda y Obolskii no conectó bien de tacón en el área pequeña (min. 1) ye poco después una nueva llegada local acabó con un centro de Albarrán desde la derecha que Obolskii remató cruzado en exceso lamiendo la base de un poste (min. 3).
El equipo de Iván Ania mantuvo el control del juego de manera contundente ante un Cádiz superado que apenas lograba salir de su campo.
La insistencia cordobesista encontró premio con un gol de Cristian Carracedo, quien realizó una pared con Obolskii para internarse en el área y superar David Gil (min. 23). En la siguiente jugada, de nuevo Carracedo habilitó a Obolskii, pero su disparo fue repelido por la zaga rival (min. 24).
Pasada la media hora, Théo Zidane tuvo dos buenas oportunidades, una solventada por David Gil (min. 31) y otra con un remate desviado (min. 32), justo antes de la jugada clave de la primera mitad, que llegó en una acción de presión de Pedro Ortiz sobre David Gil. El portero intentó el recorte, perdió el balón ante el centrocampista y lo derribó dentro del área (min. 34).
El colegiado no dudó en señalar el punto de penalti y expulsar con roja directa al guardameta del Cádiz (min. 34).Jacobo González transformó la pena máxima para colocar el 2-0 en el luminoso (min. 36).
Con superioridad numérica, el Córdoba gestionó los minutos restantes hasta el intermedio sin sobresaltos, manteniendo la posesión ante un rival mermado, aunque tras la reanudación el combinado de Gaizka Garitano saltó al verde con las ideas claras y, en un centro lateral de Climent, Roger Martí cazó con la cabeza el balón y lo cruzó lejos del alcance de Marín (2-1, min.47).
La desconexión blanquiverde y el vuelco del partido no fue temporal. El Cádiz fue a más ante un Córdoba completamente desconectado y falto de intensidad, hecho que aprovechó la escuadra de Garitano para, en un córner a favor botado por Álex Fernández, colocar la igualada con un gran cabezazo de Chust (min. 59).
El empate, lejos de dar alas a los gaditanos, reactivó a un Córdoba aletargado que comenzó a reencontrarse. Primero probó a Caro con un tiro lejano de Isma Ruiz (min. 70), justo antes de que el árbitro volviese a señalar una pena máxima favorable al Córdoba por una caída dentro del área en un córner. El penalti lo materializó Carracedo (min. 72).
El 3-2 sentó como un jarro de agua fría a los de Garitano, que tuvieron esa sensación de remar para quedarse en la orilla, y Ania aprovechó para dar entrada a un Antonio Casas que acabó por sentenciar el duelo cazando un tiro de Jacobo en el segundo palo que significó el 4-2 definitivo.