Es Noticia

El poder del precio de Clair Obscur: Expedition 33, una ruptura necesaria en la industria

Maelle en una de las activaciones durante el combate de Clair Obscur: Expedition 33.
Periodista. Sevillano, cinéfilo y retrogamer.

La encrucijada del jugador de toda la vida con los precios de videojuegos y consolas es aún mayor en pleno 2025 tras los últimos movimientos de Sony y Nintendo. Dos de las marcas más importantes elevan el estándar de consolas y videojuegos con una subida de precios sin precedentes, y aún así la resistencia tiene nombre y apellidos franceses en Clair Obscur: Expedition 33.

Los juegos físicos a 89,99 son una realidad con la llegada de la Nintendo Switch 2, por ahora sólo desde la ventana de Mario Kart World. Al mismo tiempo PlayStation aumenta el precio de su consola con la mira puesta en el estado del mercado, pero no todos los procesos tienen el mismo fin.

Desde una pequeña franja revolucionaria de Francia, en un mundo poscapocalíptico donde París se ha convertido en Lumiére, todavía hay esperanza. Clair Obscur: Expedition 33 es uno de los llamados juegos a revolucionar el RPG en este 2025 y lo hace con millones de motivos para ser la sorpresa del año. En jugabilidad, en narrativa, en planteamiento...y también en su precio.

Clair Obscur: Expedition 33 es un éxito sin precedentes de Sandfall Interactive antes de su llegada por la propuesta. Un equipo de sólo unas 30 personas ha puesto en pie un juego capaz de abrazar el mercado como un Triple AAA a pesar de estar totalmente alejado de ello por costes, desarrollo y trabajadores. Y su precio es especialmente bajo.

La historia de La Peintresse está a 44,99 euros en su versión digital, cinco euros más cara en la física y a 69,99 en la Lumiére con muchos añadidos especiales. Ni siquiera en esa última edición, muy recomendable para los enamorados de sagas como Final Fantasy, llega al precio de un juego top de lanzamiento hoy día.

Desde dentro hablan de un equipo con un espíritu indie, es su primer videojuego, y quieren llegar al máximo número de jugadores posible. Ese mensaje roza la ensoñación en muchos casos por la diferencia drástica con el mercado actual. Y el juego puede llegar fácilmente a las 50-60 horas con el contenido adicional, no digo ya con la dificultad más alta.

El propio Shushei Yoshida, expresidente de Sony Interactive, ha confesado en estos días su incredulidad por el juego. Si un RPG de tal magnitud creado por un estudio pequeño funciona en estas condiciones, quizás la industria debe pensar un replanteamiento en su futuro, tanto por equipos de trabajo como por el precio. Actualmente estas son las versiones disponibles en España.

  • 44,99 euros en la edición digital
  • Desde 46,90 a 49,99 en la edición física según la tienda
  • 69,99 la edición Lumiére

Esta edición Lumiére, una deluxe de toda la vida, ofrece no sólo el juego y algunos extras de skins en el juego. Una caja metálica y un libro de ilustraciones de 48 páginas es sólo el inicio.

Todos los detalles de la edición Lumiére de la expedición 33.
  • El juego físico de Clair Obscur: Expedition 33.
  • El diario de la expedición, un libro de ilustraciones de 48 páginas en tapa dura.
  • Una caja metálica con Gustave, Maelle y la Peintresse.
  • La mejora a la edición Deluxe*, que incluye:
  • La colección Flores: seis atuendos y peinados, inspirados en las flores de Lumière, además de seis atuendos adicionales de estilo Gommage (uno por cada personaje jugable).
  • Clair: un atuendo personalizado para Maelle.
  • Obscur: un atuendo personalizado para Gustave.

Clair Obscur: Expedition 33 lo tiene todo para triunfar. La diferenciación con el mercado, el abrazo al JRPG y una personalidad única que teje una trama singular que recuerda a muchos juegos sin ser ninguno de ellos.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar