La nueva Nintendo Switch 2 no sale de una polémica y se mete en otra, girando ahora todo alrededor del lanzamiento de sus juegos físicos. Hasta ahora se conocen más de una veintena de títulos que llegarán el mismo día que tengamos la consola en casa. Y aunque de momento no vamos a hablar de sus polémicos precios, éstos tienen mucho que ver al saber que muchos de los juegos físicos de terceros traerán únicamente la famosa tarjeta llave, y no el juego completo dentro del cartucho.
Durante el Direct se activaron muchas alarmas con este tema. ¿Que el cartucho no va a traer el juego? ¿Qué significa eso a todos los niveles? Pues Nintendo no tardó en tranquilizar, confirmando que pese a ser cartuchos con códigos de descarga, estaban permitidos los prestamos y las ventas de segunda mano. Una buena noticia tras el susto inicial, aunque no silenciaba sus otras muchas polémicas. Como el saber que es posible que no haya suficientes consolas para todas las reservas. Ya en Japón se les ha ido de las manos porque no esperaban tantas, y la compañía pide que nos pongamos en contacto con minoristas y terceros para asegurarnos que la vayamos a tener el día de lanzamiento. Lo cual no augura nada bueno, como ya pasase con PS5.
En cuanto al tema de sus juegos, ha sido Gematsu los que han revelado dicha información. "Las reservas de juegos para Switch 2 llevan unas horas en marcha en Japón, lo que revela que todos los juegos físicos de terceros (hasta ahora, excepto Cyberpunk 2077) que no son «Nintendo Switch 2 Editions» se envían en tarjetas con llave de juego (se necesita internet para descargar el juego completo".
Switch 2 game pre-orders have been up in Japan for a few hours, revealing all physical third-party games (so far—except Cyberpunk 2077) that are not "Nintendo Switch 2 Editions" to be shipping on game-key cards (requires internet to download the full game).
— Gematsu (@gematsu.com) 23 de abril de 2025, 20:57
¿Qué significa todo esto? Pues muy sencillo. Toca recordar que los juegos con tarjeta llave incluyen una información mínima en el cartucho, siendo necesaria su descarga por internet para poder empezar a jugar. Y visto lo visto, parece que puede que sea la tónica habitual para los juegos físicos de terceros. Mientras que los originales de Nintendo como Mario Kart World o Donkey Kong Bananza sí que traerán el cartucho de juego completo. Lo que implica que si nos llevamos la Switch 2 de viaje, quizá no podamos jugar si no tenemos acceso a internet, al no poder descargar el juego pese haberlo comprado en formato físico, y por tanto haber pagado más por ello.
Aquí entramos en otro debate en cuanto a esos polémicos precios que ya crean un nuevo estándar en la industria. Es cierto que Nintendo está creando un precedente al poner más baratos los juegos digitales con respecto a los físicos. Sin embargo la diferencia es mínima. Algo que no justifica esos supuestos costes de producción de las ediciones físicas a los que siempre se han aferrado. Y si vamos a pagar más por un juego al que no vamos a poder jugar si previamente no lo hemos descargado... ¿Qué sentido tiene todo?