El lanzamiento de la colección especial de Final Fantasy en Magic: The Gathering ha despertado al más oscuro de los seres creados en la franquicia. Las dos caras de la carta de Sephiroth revelan algo más que un nuevo y espectacular diseño de Tetsuya Nomura. El artista deja pistas de que en el diseño del villano en su última etapa hay algo más diferente a lo conocido, y todo apunta a la tercera parte del Remake de Final Fantasy VII.
Las huellas de Safer Sephiroth o Sefirot-Siniestro dejan una nueva pisada con la excusa de las Magic para llevar el debate a la actualidad. La ruptura de la historia original de FFVII con la recreación de Remake y Rebirth permite soñar con algo diferente en el cierre de la trilogía, y su combate final puede tener las piezas de ese nuevo ciclo.
En esa balanza indecisa repleto de spoilers aparece Tetsuya Nomura para colocar aún más caos encima de la mesa. Su boceto y la carta en sí de este nuevo Sefirot llega junto a una montaña de hype por el misterio que envuelve el diseño, sobre todo por las palabras del creador.
"Esta vez tuve el placer de dibujar a Sephiroth para ambos lados de la carta. En realidad, lo dibujé como una sola imagen conectada verticalmente, por lo que si colocan las dos cartas una encima de la otra, podrán ver su forma original. También, el hecho de que Safer (Sephiroth) sea diferente del original tiene un propósito... pero no puedo compartir más al respecto", comenta en la publicación oficial de Final Fantasy VII.
— FINAL FANTASY VII (@finalfantasyvii) May 12, 2025
Esa última frase conecta automáticamente con Final Fantasy VII en su tercera entrega todavía por descubrir. Sefirot debe ser de nuevo el final del viaje pero su forma puede cambiar, porque es imposible no pensar en esa entrega pendiente para imaginar esta versión mejorada del serafín.
El cambio más drástico es su esencia. Es difícil de explicar pero sus rasgos son mucho más humanizados que los del juego original sin salir de esa sensación mitológica que refrenda el aura de ser una divinidad cósmica. Este ser es más dominante, nos mira a la cara y contempla ese caos lejos de la frialdad del original. Y eso puede tener una repercusión directa en la tercera entrega.
Esa perfección es lógica después de tantos años porque la versión original desprende un halo totalmente diferente. El Seraph Sefiroth (o al menos ese debería haber sido su nombre) era una dualidad total que tenía muchos matices con las apariciones divinas en lo físico.
Diferentes son las creaciones posteriores que cambian por completo el modelo existente y que ahora se renueva en Magic. Esta versión en Dissidia NT es una skin para Sefirot que le obliga a salir de ese ciclo, pero también estaba en su momento respaldada por Nomura. Ahora sólo hay que ver la diferencia, es abismal con respecto al nuevo diseño.
La creación para el juego de móviles, Dissidia Opera Omnia, va en la misma línea de NT pero con el particular estilo del juego. Una versión mini del personaje que aprovecha la forma como una skin para Sefirot.