Cuando el Leganés conquistó el Calderón
El Leganés se prepara para ejercer como anfitrión por primera vez en la máxima categoría de fútbol español y el rival en esa puesta de largo como local será el Atlético de Madrid, vigente subcampeón de Europa.Carlos Mateos
El encuentro supone todo un reto para los blanquiazules, que se estrenaron con victoria ante el Celta de Vigo en su visita a Balaídos. Pero ya saben lo que es imponerse a los 'colchoneros' en un duelo que, durante años, ha sido motivo de orgullo para el club.
Cuando éste se encontraba en Segunda B o en algunos momentos duros, el recuerdo del triunfo en el estadio Vicente Calderón ha aflorado como bálsamo. Fue una sorpresa, una campanada en un día fácil de recordar; el segundo del segundo mes del año 2002.
En aquella ocasión, con ambos conjuntos en la categoría de plata, el Atlético llegaba como líder invicto ante su público en liga. Al otro lado un Leganés que no había conseguido hasta ese momento sumar los tres puntos a domicilio. Sin embargo la realidad se volvió caprichosa y la fe forjó un triunfo por 0-2.
Oscar Fernández fue el autor del primero de los tantos: "Es imposible que se me vaya de la memoria el hecho de haber conseguido el gol y la alegría tan grande que supuso para nosotros conseguir la victoria en el Calderón. Andábamos fatal y si no recuerdo mal el Atlético no había perdido en casa".
"Te da confianza. El hecho de ganar en el campo del que en ese momento era el líder te da moral. Nosotros peleábamos la mayoría de los años por no descender y lo estábamos pasando mal. Nos dio bastante confianza para creer que podíamos salvarnos", asegura.
Sobre su diana, rememora: "Es como una película que pasa por la cabeza y a veces creo que ni siquiera lo hice, no sé bien cómo explicarlo. En el instante que yo meto el gol siento una emoción muy grande porque además miro hacia arriba y no era habitual jugar en campos de ese nivel. Una satisfacción muy grande. Sin duda es el gol más importante de mi carrera".
También vio puerta en aquella jornada para el recuerdo Pablo Villanueva 'Villa'. El ex entrenador del Córdoba y actualmente miembro del cuerpo técnico del París Saint Germain explica a EFE desde la capital francesa cómo fue su gol, a la postre uno de los más bonitos de la temporada.
"Recuerdo que aquel día fui suplente, salí por Iván Pérez. Clotet hizo un despeje y yo busqué la caída de ese despeje. El balón botó, el campo estaba muy rápido. Le conseguí ganar la acción creo que a García Calvo, vi al 'Mono' Burgos un poco adelantado e intenté hacerle una vaselina", describe.
"Dio al larguero, botó y fue el 0-2. El hecho de haber marcado un gol en el Calderón, ante un equipo como el Atlético y con tanta gente es algo que no se me olvida", completa.
El escenario en esta ocasión será distinto pero eso no es sino gasolina para un Leganés, el actual, que espera hacer de su feudo un fortín. De hecho esa es una de las claves que aprecia 'Villa' para intentar lograr la salvación.
"Es un equipo muy intenso que ha hecho de Butarque un campo donde es difícil poder superarle. Ha creado una identidad propia, es un equipo que trabaja bien la estrategia, es serio, compite bien. Cuando un equipo es competitivo y difícil de ganar va a ser difícil ganarle en Segunda B, en Segunda y en Primera", cree.
"Sobre todo en Butarque va a ser muy complicado para cualquier rival, sea el que sea. Si consiguen hacerse fuertes tendrán un porcentaje muy grande de la salvación", apunta.
Preguntado por las opciones de los 'pepineros' el sábado, Óscar Fernández no descarta nada: "En el fútbol todo puede pasar. Es difícil porque el nivel del Atlético es grandísimo y a día de hoy el Leganés es un interrogante, no sabemos muy bien qué nivel va a poder dar. Pero Garitano está consiguiendo mucho con no grandes cosas".
Asimismo considera que el camino seguido hasta el momento es el mismo que les puede llevar a lograr el objetivo este curso: "Creo que va a ofrecer lo que han venido ofreciendo los equipos de Garitano estos últimos años que lleva en Leganés. Mucho trabajo, un fútbol intenso, tratar de tener el balón si el rival se lo permite".
"Las diferencias a lo mejor son más grandes que en Segunda pero yo creo que la propuesta debe ser la misma que le ha hecho triunfar. Imagino que por ahí irán los tiros. Yo al menos espero eso, que sea fiel a su idea", opina.
Será solo el segundo encuentro de la Liga Santander, una fecha que puede acabar resultando anecdótica. Sin embargo todos desean poder contar en el futuro que el Leganés dio la cara entre los grandes. Este puede ser un buen capítulo para aportar solidez al relato de los hechos.